Zacatecas: desfogan “Excamé-Miguel Alemán Valdez” por llegar al 104%
Personal de la Comisión Nacional del Agua abrió las compuertas de la presa “Excamé-Miguel Alemán Valdez”, como medida preventiva, ya que, debido a las intensas lluvias de los últimos días en Zacatecas, ese embalse se encuentra al 104.36 por ciento de su nivel máximo de almacenamiento, es decir, comenzó a verter agua por encima de su cortina.
Previamente, la dependencia federal envió el pasado martes una notificación de alerta, a las autoridades locales, incluidos los directores de Protección Civil de los municipios de Tepechitlán, Tlaltenango y Mómax, al sur del estado, avisándoles sobre la apertura de las compuertas, a través de las cuales, se estima están siendo desfogadas, alrededor de 70 mil metros cúbicos de agua por segundo, como una medida preventiva, para evitar una posible falla en el embalse.
En una primera acción, la mañana del lunes pasado, la Conagua envió un aviso a las autoridades locales, sobre el inicio del desfogue de 10 mil metros cúbicos del embalse, ubicado 198 kilómetros al suroeste de la capital de Zacatecas. Pero la tarde de ese mismo día, la dependencia federal hizo un ajuste, incrementando a 70 mil metros cúbicos el volumen de agua desfogado al cauce de los arroyos que se ubican “aguas abajo”, de la presa Excamé.
El aviso director llegó a Jorge Luis Gallardo Álvarez, coordinador Estatal de Protección Civil del estado de Zacatecas, así como a los coordinadores municipales de Protección Civil en los municipios de Tepechitlán, Tlaltenango y Mómax, respectivamente.
La petición específica de la Conagua a las autoridades locales, pedirles “su cooperación para el cuidado de la población aguas debajo de la presa”, para evitar accidentes y personas ahogadas, por la creciente de los arroyos que cruzan las poblaciones mencionadas. Hasta la tarde de este miércoles, sin embargo, las autoridades no habían reportado ningún incidente o problema con la crecida de los arroyos en esa región del estado.
Por otra parte, las lluvias torrenciales en la zona conurbada de la capital de Zacatecas y el municipio conurbado de Guadalupe, provocaron múltiples accidentes viales, encharcamientos, la caída de árboles y también problemas de inundaciones en casas de colonias donde la red de drenaje y alcantarillado, ha sido insuficiente para desfogar el agua acumulada.
Los casos más severos de inundaciones se produjeron al sur de la zona conurbada, en la ciudad de Guadalupe, particularmente en el bajo-puente vial de la colonia residencial Santa Rita, a un costado de la escuela de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, donde un autobús de la institución se quedó averiado, por intentar cruzar el encharcamiento que superaba el metro de altura.
Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron a auxiliar a las personas que se encontraban dentro del autobús, y ninguna persona resultó lesionada. También los bomberos realizaron maniobras durante más de una hora, para destapar la alcantarilla que, en ese sitio, estaba tapada con tierra, piedras y basura.
Asimismo, sobre la avenida Francisco García Salinas, en el fraccionamiento el salero, se abrió un enorme socavón, quedando expuesto el sistema de drenaje del Arroyo de la Plata, el principal ducto que conduce las aguas residuales y pluviales de toda la zona conurbada. Un vehículo estuvo a punto de caer en su interior, pero se atoró milagrosamente en unos cables eléctricos subterráneos, y su tripulante resultó ileso. La grave avería en esa avenida, obligó a las autoridades de vialidad a cerrar los cuatro carriles en ambos sentidos.
Finalmente, por lo menos una docena de automóviles y camionetas se vieron involucrados en una aparatosa carambola, ocasionada por la lluvia torrencial y el pavimento resbaloso, sobre vialidad de Tránsito Pesado-Revolución Mexicana, a la altura de las curvas del fraccionamiento Colinas del Padre. Sólo se reportaron daños materiales y lesiones menores en los conductores de los vehículos involucrados en el percance.