Veracruz, décimo lugar en menor tasa de desocupación laboral
Las estrategias por parte del SNE han impactado favorablemente con la mejora crediticia brindando confianza al sector empresarial, cuyas inversiones son esenciales en la creación de nuevas vacantes.
De acuerdo con información local, debido a las brigadas informativas y a la vigilancia de las condiciones generales de trabajo, ha disminuido la informalidad. Por lo tanto, al mes de mayo de este año, hay 780,023 empleados asegurados, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Asimismo, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Veracruz presenta una de las mayores tasas de participación en la actividad económica, con 98.3 por ciento.
Por otra parte, las estrategias por parte del Servicio Nacional de Empleo (SNE) han impactado favorablemente con la mejora crediticia, brindando confianza al sector empresarial, cuyas inversiones son esenciales en la creación de nuevas vacantes.
Del mismo modo, la dependencia dio a conocer que actualmente se está reforzando la herramienta «Abriendo Espacios» con el objetivo de incluir a personas con discapacidad o adultos mayores en las plantillas laborales. Dicho proyecto da asesoría a empresas para cubrir plazas, además de algunos incentivos fiscales, lo anterior a través del perfilamiento de habilidades con las pruebas VALPAR.