ESTADOS

Samuel García rinde su cuarto informe de Gobierno

Durante su «Cuarto Informe de Gobierno» el mandatario de Nuevo León, Samuel García, destacó los logros de su administración como una inversión en materia de seguridad del orden de 30 mil millones de pesos, cobertura universal en salud, además de que prometió que las nuevas líneas del Metro estarán listas para el Mundial de Futbol 2026.

El evento se realizó, este domingo, en las instalaciones del Showcenter Complex en el municipio de San Pedro Garza García y al mismo asistieron como invitados especiales diputados, alcaldes, así como representantes del Gobierno federal.

Quiero decirles que estos cuatro años han sido muy importantes para mi vida política, para el estado y les digo con sinceridad, vamos en tiempo y forma conforme lo planeamos», dijo como preámbulo de su presentación.

Destacó que cuando ingresó a la administración estatal, las presas estaban secas y no había camiones porque apenas se tenían mil 500 en muy malas condiciones, además de «broncas en seguridad» como feminicidios y diversas «bombas de tiempo» que se tenían que desactivar.

Seguridad en Nuevo León

«En materia de seguridad, Fuerza Civil salió de este cascarón metropolitano y creeamos 16 destacamentos en cada entrada y salida de Nuevo León para blindar a nuestro estado», estableció.

Como primer tema habló de la seguridad en el estado que reconoció ha sido un problema por décadas, pero bajo su administración se reestructuró a Fuerza Civil con una millonaria inversión.

«Con una inversión de 30 mil millones de pesos en cuatro años», señaló.

Dijo que actualmente, los policías estatales son los mejor pagados del país y con mejor equipamiento.

En cuatro años llevamos mil 100 patrullas, llegaron más de 100 Black Mambas, División Blindada…un Black Hawk, 16 destacamentos por todo el estado, cuatro cuarteles de la nueva Fuerza Civil, nuevo C5, nuevos penales», precisó entre otras cosas.

Destacó que el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ha dicho que si todas las policías en el país fueran como Fuerza Civil de Nuevo León, el país sería otro.

Indicó que con coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad, la entidad ha logrado disminuir en un 70% los delitos de alto impacto.

Movilidad en Nuevo León

Por otra parte, en materia de movilidad, el mandatario estatal adelantó que las nuevas líneas del Metro que actualmente están en etapa de construcción estarán listas para la celebración del Mundial de Futbol 2026.

El gobierno del nuevo Nuevo León estamos construyendo el monoriel más largo del Continente, el segundo más grande del mundo; dos líneas de 35 kilómetros en un sexenio, de ese tamaño fue la ambición y el reto y les digo que para el Mundial, el Metro va a estar funcionando», aseguró.

También anticipó que se tendrán 4 mil nuevos camiones.

 

Agua en Nuevo León

En el tema del agua mencionó que recibió el estado «seco».

Hoy con mucho orgullo, las Presas están llenas: La Boca, Cerro Prieto están a más del 100; El Cuchillo está en su tope…Hoy La Presa León está a un 40% de su llenado y terminamos en tiempo récord un Acueducto de 100 kilómetros», expuso.

Afirmó que él no le va a dejar al siguiente gobernador o gobernadora una bronca de agua.

No dejamos de jalar y de explorar nuevas fuentes hemos hecho estudios, estamos listos para el reciclaje de agua, el famoso reuso potable, estamos explorando desalinizadoras, traerlas desde la Laguna de Matamoros, estamos explorando, tenemos una concesión el Pánuco, un proyecto regional y estamos todos los días trabajando para que nunca más le falte agua al estado», sostuvo.

Entre los presentes en el Informe estuvieron presentes, entre otros, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado; el senador Luis Donaldo Colosio y los exgobernadores priístas, Natividad González Parás y Sócrates Rizzo, entre otros.