INTERNACIONAL

Presidente panameño se distancia de China para reforzar relación con EU

El gobierno del presidente panameño, José Raúl Mulino se distanció de China al pactar con el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, una serie de medidas para reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad, defensa y estabilidad regional, entre las que destaca el paso expedito de buques de guerra y auxiliares de Estados Unidos por el Canal de Panamá.

En una declaración conjunta al término de un encuentro entre Mulino y Hesegth se destacó que en materia de seguridad, Washington aportó “más de 230 millones de dólares en asistencia” al país itsmeño en los últimos cinco años.

En la declaración se asienta que Hegseth resaltó “el compromiso del presidente Mulino de convertir a Panamá en el primer país de nuestro hemisferio en salir de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y de reducir la presencia problemática de China en otras áreas”.

Además felicitó al mandatario panameño por los “esfuerzos de Panamá para reducir la inmigración ilegal y por cerrar la frontera en el Darién”

El texto señala que ambos países trabajarán en el diseño de un mecanismo para la compensación de peajes y otros cargos relacionados al Canal, en cumplimiento del Tratado de Neutralidad y las normativas vigentes de ambas partes, señaló el diario La Estrella de Panamá.

Hegseth reafirmó el respeto de Estados Unidos por la soberanía panameña sobre el Canal, tras las recientes amenazas del presidente Donald Trump por “recuperar” lavía interoceánica.