Pide AmSoc a diputados mantener la comunicación ante revisión del T-MEC
Ante los desafíos y oportunidades que enfrenta la región de norteamérica con la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, es importante mantener una comunicación contraste entre sector privado y los tomadores de decisión del país, dijo American Society of Mexico (AmSoc) a los diputados.
Durante una reunión en el Palacio Legislativo de San Lázaro con la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, Larry Rubín, presidente de AmSoc, expresó el compromiso del organismo con el desarrollo compartido.
“En esta coyuntura, la colaboración bilateral debe dar un paso adelante. Si aseguramos políticas claras y certidumbre para la inversión, México y Estados Unidos podrán seguir liderando juntos la competitividad global. AmSoc continuará impulsando cooperación y acuerdos que fortalezcan la prosperidad común”, dijo Rubin.
Por su parte, López Rabadán subrayó la necesidad de fortalecer la certidumbre jurídica, la infraestructura, la capacitación y la confianza entre los sectores público y privado de ambos países.
“La próxima revisión del T-MEC es una oportunidad para que México y Estados Unidos consoliden su papel como socios estratégicos, amplíen su competitividad y atraigan más inversiones que generen bienestar a nuestras comunidades en ambos lados de la frontera”, afirmó la legisladora.
En un comunicado la AmSoc reafirmó su papel como la voz y el puente de la comunidad empresarial estadounidense en México, promoviendo el diálogo constructivo con instituciones públicas y generando sinergias que fortalezcan la cooperación económica entre ambos países.
Destacó que esta comunidad impulsa más del 45 por ciento de la inversión extranjera directa en México y genera más de un millón de empleos formales, consolidándose como un pilar del desarrollo y la integración productiva de norteamérica.