ECONOMÍA

PIB turístico creció 0.3% en el primer trimestre: INEGI

En el primer trimestre de 2025, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) observó un avance de 0.3 por ciento respecto al trimestre previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo autónomo señaló que, con cifras ajustadas a la estacionalidad, en enero-marzo el indicador se contrajo 1.2 por ciento frente a igual lapso del año pasado.

A su interior, el PIB turístico de bienes avanzó 0.9 por ciento y el de servicios, 0.2 por ciento, en el primer trimestre del año con respecto al inmediato anterior. A tasa anual, el PIB turístico de bienes incrementó 1.1 por ciento y el de servicios disminuyó 1.8  por ciento.

El INEGI indicó que en enero-marzo de 2025, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior (ITCTI) ascendió 0.6 por ciento. A su interior, el consumo receptivo aumentó 3.3 por ciento y el interno cayó 0.1 por ciento.

A tasa anual, el ITCTI retrocedió 0.3 por ciento. A su interior, el interno descendió 4.3 por ciento y el receptivo avanzó 18.8  por ciento.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, destacó el incremento del 3.3 por ciento del gasto que realizan los turistas internacionales en México, ya sea en hospedaje, alimentación, transporte, actividades recreativas, compras u otros servicios.

“Este crecimiento refleja no solo la preferencia creciente por México como destino, sino también la calidad de la experiencia que ofrece el país, traduciéndose en una mayor derrama económica proveniente del exterior”, indicó la dependencia.

La dependencia refirió que los datos publicados por el INEGI muestran una recuperación sostenida al registrar un crecimiento de 0.3 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024.

Apuntó que este incremento pone de manifiesto que la actividad turística en su conjunto sigue fortaleciendo su aporte al desarrollo económico del país.

“Los datos que hoy presenta el INEGI confirman que México se sigue consolidando como una potencia turística global y que el turismo continúa siendo un motor clave de la economía nacional”, dijo Rodríguez Zamora.

Apuntó que “el crecimiento en el consumo receptivo refleja una tendencia positiva, que no solo estamos atrayendo más visitantes internacionales, sino que su experiencia en nuestro país genera valor, empleo y oportunidades para todas y todos, en el turismo nadie se queda atrás.

La Sectur subrayó que los datos divulgados por el INEGI confirman que México atraviesa un gran momento en términos económicos y sociales, y el turismo está jugando un papel clave en este proceso.

Anotó que las cifras del primer trimestre de 2025 muestran que la actividad turística sigue creciendo de manera sostenida.

“El aumento en el consumo de bienes refleja que más personas están comprando productos locales, lo que genera beneficios directos para comunidades y pequeños productores”, señaló.

Al mismo tiempo, indicó que el crecimiento en los servicios turísticos apunta a una recuperación sólida en todos los eslabones de la cadena turística.