ECONOMÍA

Peso avanza en la jornada, pero termina la semana con pérdidas

El peso mexicano se apreció este viernes, después de dos jornadas de descensos, sin embargo, concluyó la semana con pérdidas, mientras los inversionistas digerían nuevas cifras de la economía estadunidense, en un mercado atento a un encuentro entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin.

En operaciones al mayoreo, el peso avanzó 7 centavos y cerró en 18.74 unidades por dólar, de acuerdo con el precio final del Banco de México; en la semana acumuló una depreciación de 14 centavos (0.75 por ciento).

Entre los datos económicos que influyeron en el comportamiento del mercado cambiario destacaron un informe que mostró que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron sólidamente en julio. Otro reporte dejó ver que la producción manufacturera en ese país –que representa 10.2 por ciento de la economía de Estados Unidos y el mayor vínculo con la economía mexicana– se estancó el mes pasado, en tanto que la confianza de los consumidores disminuyó en agosto.

“El peso se favoreció del retroceso del dólar tras considerar los reportes económicos de Estados Unidos, aunque consolidó su avance al cierre del día”, dijo Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

“Hacia el overnight esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 18.64 y 18.82, considerando el optimismo en torno a la reunión entre Putin y Trump, a la espera de conocer alguna resolución comercial o geopolítica en la noche y una modesta agenda económica el lunes”, agregó.

El presidente de Estados Unidos saludó a su par ruso con un apretón de manos antes de una cumbre de alto nivel en Alaska el viernes que podría determinar si se puede alcanzar un alto el fuego de la guerra en Ucrania.