Necesario, «multilateralismo eficaz» para enfrentar cambio climático: Bárcena
Frente a la necesidad de un “multilateralismo eficaz y alianzas reales”, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, abordó este jueves, junto a más de 300 representantes de organismos nacionales y extranjeras, el impulso de proyectos clave ante los retos en el mundo en materia climática y ambiental.
Al cerrar los Diálogos de Cooperación y Financiamiento Internacional, Bárcena reconoció que los desafíos globales, como el cambio climático, no se pueden resolver en solitario. “Los problemas ambientales son de tal magnitud que ningún país puede enfrentarlos solo”, expresó durante el encuentro.
La reunión con agencias de cooperación, embajadas, organismos internacionales, sector privado y sociedad civil se hizo con el objetivo de crear un frente común y construir soluciones conjuntas que transformen la manera en que México protege sus recursos naturales y avanza hacia una economía sostenible, detalló la Semarnat en un comunicado.
En estos diálogos, agregó, se expusieron más de 60 proyectos y ofertas de cooperación técnica y financiera, enfocados en temas estratégicos como economía circular, acción climática, desarrollo forestal, restauración de ríos y cuencas, áreas naturales protegidas y biodiversidad. También se sentaron las bases para establecer grupos de trabajo y repositorios de información que eviten duplicación de esfuerzos, detalló la secretaría.
Entre los principales focos identificados, destacó la creación de plataformas digitales para educación ambiental, nuevas herramientas para medir impactos de los proyectos, y fortalecer capacidades locales para enfrentar retos como la deforestación, los incendios forestales o la meta global de proteger 30 por ciento del territorio para 2030.
Bárcena también subrayó que estos espacios facilitan la construcción de agendas comunes, permiten fortalecer las capacidades institucionales, técnicas y comunitarias, así como potenciar el impacto y la sostenibilidad de los proyectos mediante intervenciones colaborativas, e integrales.
En este sentido, hizo un llamado a mantener un compromiso continuo con la coordinación intersectorial y la articulación de esfuerzos que integren a los distintos niveles de gobierno.
Por su parte, los asistentes reconocieron el liderazgo de México en materia ambiental y coincidieron en la importancia de mantener este tipo de diálogos para convertir las palabras en acciones reales y resultados tangibles, apuntó la Semarnat en su comunicado.