Maestros del SNTE emprenden paro en municipios del sur de Chihuahua
Docentes del subsistema educativo estatal, agremiados a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron un paro de labores en municipios de la región sur del estado de Chihuahua, además de movilizaciones como la toma de oficinas de Recaudación de Rentas, Registro Civil y bloqueo de las vías del tren, para exigir mejoras en el servicio médico que reciben de Pensiones Civiles del Estado (PCE).
Los maestros estatales de la región sur, en los municipios Santa Bárbara, Parral, Valle de Allende y Jiménez, decidieron en asamblea iniciar un paro de labores por tiempo indefinido, al margen de la dirigencia oficial del SNTE.
Acusaron al dirigente de la Sección 42, Manuel Quiroz Carbajal, por mantener una posición conformista y de respaldo al gobierno del estado, que no les garantiza el servicio médico de calidad.
Denunciaron que la gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván, adeuda retenciones y aportaciones del seguro de salud, las cuales les fueron descontadas de su salario, pero la Secretaría de Hacienda estatal no las ha entregado a Pensiones Civiles del Estado.
Exigieron mejorar el abasto de farmacia, ampliar la atención de urgencias, más citas médicas con especialistas, y hospitalización, ya que PCE es una institución que opera con hospitales privados.
Los maestros en el municipio de Jiménez instalaron un plantón en las vías del ferrocarril, “en inconformidad ya que la gobernadora Maru Campos no ha resuelto nuestras demandas por el mal servicio médico; aquí estaremos de día y de noche hasta que nos resuelvan la construcción de una clínica y nos reactiven el servicio de urgencias en en el Hospital Regional, que tengamos especialistas necesarios y abasto de medicamentos”.