ECONOMÍA

Los mercados se deciden por las ganancias; Wall Street en nuevos máximos

Los inversionistas aminoraron su aversión al riesgo con el que arrancaron la jornada de este miércoles y el dólar, que había retomado su fortaleza a nivel mundial, truncó sus avances. Así, el peso mexicano presentó una marginal apreciación diaria frente al dólar de 0.04 por ciento, para cerrar en 18.6596 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.7680 unidades y un mínimo de 18.6590 unidades en el mercado al mayoreo.

La marginal apreciación de la divisa mexicana ocurrió a la par de una ligera debilidad del dólar, que según su índice que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, retrocedió 0.04 por ciento, a 98.09 unidades.

En Estados Unidos entraron en vigor los aranceles del 50 por ciento a las importaciones desde India, subiendo desde el 25 por ciento anterior, como castigo por realizar compras de petróleo desde Rusia. El alza del arancel generó aversión al riesgo, pues fue un recordatorio de que continúa la política comercial proteccionista de Estados Unidos y no se puede descartar la imposición de aranceles más elevados en los próximos meses.

Nvidia estabilizó
Ante la expectativa de los resultados financieros de Nvidia, Wall Street cerró con ganancias en promedio de 0.20 por ciento. El Nasdaq subió 0.21 por ciento, a los 21 mil 590.14 puntos; mientras que el S&P 500 avanzó 0.24 por ciento, a las 6 mil 481.37 unidades, alcanzando su máximo histórico número 19 del año. El Dow Jones ganó 0.32 por ciento, a 45 mil 565.23 puntos.

Los inversionistas esperaron atentos el reporte de Nvidia, que se dio a conocer sus resultados trimestrales al cierre de la jornada. La empresa de chips, Nvidia, superó expectativas, aunque sus acciones retrocedieron tras no alcanzar previsiones en su segmento de centros de datos.

Nvidia, que representa cerca del 8 por ciento de la capitalización de mercado del S&P 500, presentó sus resultados correspondientes al cierre de julio de 2026. La compañía superó las expectativas de ingresos y de utilidad por acción, aunque su segmento de centros de datos no alcanzó lo estimado por el consenso, describió Actinver.

Además, aprobó un plan de recompra de acciones por 60 mil millones de dólares y anticipó que, para el tercer trimestre, espera ingresos de 54 mil millones, cifra superior a lo previsto por el mercado, aunque sin considerar nuevos envíos de procesadores H20 a China. A pesar de ello, la acción retrocedió más de 3 por ciento en operaciones electrónicas.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.89 por ciento este miércoles, a 58 mil 647.52 enteros.

Los precios del petróleo ganaron terreno el miércoles impulsados por una nueva caída en las reservas de crudo estadounidenses y una demanda que sigue sólida en Estados Unidos.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte, para entrega en octubre subió 1.23 por ciento, a 68.05 dólares. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en septiembre avanzó 1.42 por ciento, a 64.15 dólares.