QUINTANA ROO

Lezama presume de que crece el turismo extranjero en Quintana Roo

De acuerdo con los datos de la Unidad de Política Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), Quintana Roo registró aumento en llegada de pasajeros internacionales entre enero y mayo de 928 mil personas, que, comparado con los 859 mil en 2024 durante el mismo periodo, tuvo 69 mil más, es decir, creció un 8%.

“Este crecimiento refleja que Quintana Roo sigue conquistando al mundo con su belleza natural, infraestructura turística de primer nivel, la seguridad que se fortalece a diario, pero principalmente por la calidez de su gente”, dio a conocer en un comunicado la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur).

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama indicó que “este resultado es una muestra clara de que el mundo quiere venir a Quintana Roo. Estamos trabajando de manera estratégica con gobiernos, aerolíneas, navieras, agencias de viaje y touroperadores de distintos países para seguir atrayendo visitantes que valoran nuestra cultura, nuestras playas, nuestra gastronomía y, sobre todo, nuestra gente”.

Ante la desaceleración económica que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Brasil, Argentina, entre otros, continúan siendo emisores clave de visitantes, y se han intensificado los esfuerzos para atraer nuevos mercados emergentes.) ha percibido en el país azteca, principalmente por la política comercial del presidente Donald Trump; considera que el riesgo es principalmente la baja del turismo nacional hacia Quintana Roo, donde el 80% de su economía depende de este sector.

“El reciente llamado de alerta lanzado por Coparmex sobre el estancamiento económico en México tiene implicaciones profundas y urgentes para Quintana Roo. Como estado altamente dependiente del turismo que representa más del 80% de su economía, cualquier debilitamiento del consumo interno, caída en la inversión o incertidumbre jurídica amenaza directamente su principal motor de desarrollo”, dijo en su momento la presidenta de Coparmex, María Jovita Portillo Navarro.