Lago de Texcoco logra captación histórica de agua, pero enfrenta repunte de vandalismo
Alrededor de 43 millones de metros cúbicos de agua fueron captados durante la reciente temporada de lluvias en el Área Natural Protegida (ANP) que incluye el Parque Ecológico Lago de Texcoco, lo que representa más de 4 mil 300 hectáreas cubiertas de líquido.
Jorge Daniel Fonseca Cando, director del ANP Lago de Texcoco afirmó que se logró la meta prevista para este año, aunque la zona cuenta con capacidad de inundación de entre 8 y 9 mil hectáreas, las cuales se espera poder llenar el próximo año con los trabajos de rehabilitación hídrica que se realicen.
El funcionario explicó que la superficie de mayor captación de agua de lluvia dentro del Lago de Texcoco –donde hay más de 3 millones de metros cúbicos– es la identificada como La X, donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
Actualmente en el lugar sólo se observa la parte alta de los pilotes de concreto y la estructura de la terminal; lo demás está bajo el líquido, que tiene una profundidad de hasta siete metros.
En tanto, en el lago Nabor Carrillo se concentran 18 millones de metros cúbicos de agua; en la Laguna de Regulación Horaria hay más de 2.4 millones y en las de Churubusco y El Fusible más de 3 y .6 millones de metros cúbicos, respectivamente.
Las lagunas de Texcoco, Xalapango y Casa Colorada tienen 2 millones de metros cúbicos de líquido cada una; en la Ciénega de San Juan hay más de 4 millones, en la Laguna anexas 4 millones, en la Patitos hay .3 y en la Texcoco norte .2 millones.
Fonseca Cando destacó que en la última etapa de la temporada de lluvias – que oficialmente termina el próximo 30 de noviembre – se logró captar en la zona del Caracol más de un millón de metros cúbicos.
“Lo ideal es tener de 8 a 9 mil hectáreas inundadas y con mayor profundidad, porque algunas zonas actualmente tienen 20 centímetros, otras un metro o dos; entonces la meta es ampliar la superficie, pero también la regulación y espesor”, indicó.

