COLUMNISTAS

La soledad de Rocío

ALMA GRANDE

Por Ángel Álvaro Peña

A pesar de la guerra sucia, de las voces en contra, la gobernadora de Veracruz hace su mejor esfuerzo cada día, todos los días. Para ella no hay descanso y es tan amplio el panorama del que debe informar que ella misma entra en espacios escabrosos que pudieran atraerle críticas.

Es tan amplio el espectro de las actividades que realiza el gobierno estatal que tarde o temprano hay errores. Es el caso de la información que dio la gobernadora Rocío Nahle de un asunto lamentable en Álamo Temapache, estamos todos de acuerdo que debió informar la Fiscalía estatal, cuya titular Verónica Hernández Gadians, lleva meses diciendo que se va, con acusaciones serias como para que sea sustituida y sigue en el cargo.

La gobernadora no puede arriesgar información trascendente a alguien que carece de credibilidad.

El problema surgido en el norte del estado, debe tener origen en las tarifas del transporte de pasajeros, los concesionarios, líderes de conductores, propietarios de flotillas tienen sus propios acuerdos e intereses, se consideran dueños de las rutas como si se tratara de propiedad privada. Es a partir de estos vínculos y cacicazgos que habrá explicaciones claras, mientras tanto serán sólo aproximaciones de una realidad que nadie tiene clara.

Ante esta situación puede advertirse que la gobernadora está sola, carece de apoyo de sus colaboradores, que pareciera haber escogido con mucho entusiasmo pero poco conocimiento de sus capacidades.

La oposición tiene a Rocío Nahle como blanco de sus críticas desde que inició su gestión como secretaria de Energía, el único antecedente de una mujer al frente de esa dependencia fue el de Georgina Kessel Martínez, en el periodo del tristemente recordado Felipe Calderón. Ella es economista del ITAM, que poco o nada sabía del cargo, su transcurrir fue poco menos que mediocre. Ningún mexicano levantó la voz para decir que no cubría el perfil, eran tiempos de terror, la ciudadanía temía y los medios callaban.

Cuando llega Nahle García, algunos coincidían en que nada sabía de su desempeño, dando muchas sorpresas, desde ahí se le encargó la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, desde el inicio hubo especulaciones sobre la transparencia de su construcción, Pemex, hacía de cada sospecha una auditoría con personal externo que viajaba al lugar para verificar si los rumores eran ciertos.

Como ella misma afirma, la refinería ha sido la obra más auditada de la historia, producto de las declaraciones de opositores que no se cansan todavía de cuestionar como si fuesen expertos en la industria petrolera.

Son expertos en la industria inmobiliaria y con pocos logros para el pueblo, aunque con muchos estímulos ilegales para autoridades emanadas del PAN.

A la oposición no la venció solamente la 4T sino sus propios excesos, su ambición, sus errores y corruptelas, que superan, con mucho cualquier acusación de la actual administración, que no está libre de culpa, pero se requiere de vocación de servicio siempre. La oposición se redujo a nada, hay partidos que tienen más militantes en la cárcel que al frente de un gobierno estatal o municipal.

La gobernadora de Veracruz trabaja sin descanso, pero hay gremios que se consideran maltratados por ella, acostumbrados algunos de ellos a ser agentes importantes, no pueden darse cuenta de que sólo hacen más grande la soledad de la mandataria, de por si con equipo muy deficiente y sin apoyo de ciertos grupos, se muestra la necesidad de que Rocío Nahle, ocupe lugares que si bien son su responsabilidad no están dentro de sus atribuciones directas.

Tiene a los veracruzanos a su favor que no la abandonan porque ella también coloca esperanza y obras todos los días en las comunidades más alejadas donde más necesitan de su atención.

PEGA Y CORRE.- La jueza Sandra Liliana Heredia declaró al ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) culpable por los delitos de fraude procesal y soborno, en un caso que duró 13 años, lo convierte en el primer ex mandatario condenado. Quedaron pendientes las torturas y las desapariciones. Desde luego Felipe Calderón salió en su defensa…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.