La soberanía de México se defiende hasta con la propia vida: Trevilla Trejo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la conmemoración del 178 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec, en una ceremonia en que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo, resaltó que “esa inolvidable hazaña” de cadetes que se enfrentaron a un ejército invasor “nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida, si fuera necesario”.
Fue la primera ocasión en que una mujer, la Presidenta de la República y comandanta suprema de las fuerzas armadas, estuvo al frente de ese acto con que se recuerda cada 13 de septiembre a los alumnos del Colegio Militar, algunos casi niños y entre ellos los seis héroes, quienes en 1847 se batieron con el poderoso ejército de Estados Unidos.
La jefa del Ejecutivo estuvo, además, acompañada en el presídium instalado frente al monumento conocido como Altar a la Patria, en el bosque de Chapultepec, por los otros dos poderes de la Unión, el Judicial y el Legislativo, representados por el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, y las presidentas del Senado, Laura Itzel Castillo, y de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán.
Trevilla Trejo reiteró en su discurso: “nada apartará a las fuerzas armadas de las misiones que tienen encomendadas, que son defender la integridad, la independencia, pero sobre todo la soberanía nacional”.
Aprovechó para formular un reconocimiento a los integrantes de la Secretaría de Marina Armada de México, institución que, expuso, “a lo largo de su historia ha contribuido en la construcción y el fortalecimiento de nuestra gran nación” y ello significa “hablar de patriotismo”.
Desde su sitio, al lado de la presidenta Sheinbaum, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, escuchó al titular de la Defensa destacar que ese reconocimiento a la Armada lo hizo a nombre de sus compañeros de armas, “soldados, pilotos y guardias nacionales”.