COLUMNISTAS

La oposición contra Miss Universo

ALMA GRANDE

Por Ángel Álvaro Peña

Cualquier vínculo personal, de amistad o simpatía que tenga la Presidenta de México se convierte en el centro de las críticas y de cuestionamientos, aunque sea a través de mentiras.

El triunfo de Fátima Bosch como Miss Universo no podía ser la excepción, más aún tratándose de una familia que simpatiza con la Cuarta Transformación desde hace muchos años.

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 es uno de los acontecimientos más celebrados del año para México, no solo por el triunfo internacional sino por la historia personal que la propia modelo tabasqueña decidió contar meses antes de ganar la corona.

Lo que sucede en los concursos de belleza deja de ser un tema frívolo para convertirse en un tema político gracias a las continuas críticas de quienes quieren desgastar al gobierno mexicano, que lejos de afectar lo fortalecen.

Algunos comentócratas han perdido el piso y no se han dado cuenta que sólo sirven de referencia como muestras de la decadencia de una práctica que debía estar en el pasado y en el cesto de la basura, pero que la oposición mantiene viva como una última batalla que intentan manchar sin tiznar siquiera.

Fátima Bosch, tabasqueña, nacida un 19 de mayo de 2000, tuvo una infancia afectada por bullying y un proceso académico lleno de obstáculos que ella misma transformó en impulso para convertirse en la cuarta mexicana en obtener el título de “la mujer más hermosa del mundo”.

“Me hacían todo tipo de bullyings muy fuertes. Y, pues, tú como niño que tienes una condición neurodivergente, que yo lo que tengo es dislexia, déficit de atención e hiperactividad, no entiendes por qué tu cerebro no puede entender”, relató.

Cuando fue designada Miss Tabasco relató cómo enfrentó acoso escolar, padeciendo Trastorno de Déficit de Atención y dislexia.

A pesar de las heridas emocionales del bullying, Bosch aseguró que no guarda rencor. Relató que, socialmente, siempre conectó bien con los adultos y con varias maestras, pero que sus compañeras podían llegar a ser muy duras.

“Yo quisiera que todas las mujeres, todas las niñas, que sepan que son suficientes, que sepan que hay belleza en sus almas, que no tenga miedo de ser ellas mismas porque hoy en día la sociedad ha estereotipado a las mujeres y nosotras no tenemos que ser eso”, dijo Fátima.

Cursó la carrera de Diseño de Indumentaria y Moda en la Iberoamericana y complementó su formación en la Nuova Accademia di Belle Arti de  Milán, así como en el Lyndon Institute de Lyndon, Vermont, Estados Unidos.

El 26 de abril de 2018,  se celebró la final del certamen Flor de Oro en Villahermosa, Tabasco, donde representó al municipio de Teapa.

El 13 de septiembre de 2025, en Zapopan, Jalisco, se realizó la final de la segunda edición de Miss Universe México, resultó ganadora. Su triunfo le otorgó el derecho de representar a México en Miss Universo 2025.

La historia de Fátima Bosch es, en esencia, una historia de resiliencia. Enfrentó un sistema educativo que no respondía a sus necesidades, soportó el acoso de sus compañeras, estudió más que nadie para no quedarse atrás y encontró en el arte y la disciplina el impulso para alcanzar la cima del mundo.

Su voz se ha convertido en un mensaje de esperanza para quienes crecieron enfrentando los mismos retos que ella. Sabe que la lucha nunca termina.

El 4 de noviembre de 2025, durante la ceremonia de imposición de bandas, se produjo una controversia cuando Nawat Itsaragrisil, director nacional de Miss Universo Tailandia, le llamó “tonta”. Dicha acción generó una intensa controversia en el público, la organización de Miss Universo aclaró que se trataba de una votación que no tenía validez y pidieron que Nawat dejara de promoverla.

Bosch aclaró que se trató de un malentendido. El incidente generó tensiones y provocó que varias concursantes abandonaran el evento luego de que Nawat llamara a Seguridad para que sacaran a Bosch del evento. Posteriormente, Bosch manifestó haberse sentido irrespetada. La ganadora de la edición anteriorVictoria Kjær Theilvig, criticó la reprimenda y abandonó el recinto. Posterior a eso la votación fue cancelada.

Según Latinus, Pemex, donde trabaja el padre de Fátima Bosch, entregó contratos por 745 millones de pesos a la empresa de gas de Raúl Rocha Cantú, dueño de la empresa Soluciones Gasíferas del Sur y presidente del certamen, señaló Loret en uno de los portales más desprestigiados de la comunicación mexicana, ya que ha sido desmentido en innumerables ocasiones y ofrecido disculpas múltiples veces, por falsear la realidad.

El estudiante de Economía con carrera trunca señala que “se morenizó” el triunfo de la mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025.

Asimismo, el papá de Fátima, Bernardo Bosch Hernández, es asesor en Pemex Exploración; y, según versión de “Lord Montajes”, tiene antecedente de ser funcionario inhabilitado, una penalización desactivada e injustificada.

El vendepatrias Loret de Mola añade que Raúl Rocha Cantú es empresario de casinos, propietario del Casino Royale de Monterrey donde murieron 52 personas en la masacre del 2011 en un incendio provocado por criminales, por negarse a pagar derecho de piso.

Recordó Loret de Mola que Fátima es sobrina de Mónica Fernández, ex senadora de Morena y directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, quien seguramente peleará la gubernatura de Tabasco y la ganará en 2030.

El misógino siempre anuncia un feminicida oculto y esta vez argumentó que la tía de Fátima, Mónica Fernández, desde su cargo, debe regresar el título robado de Miss Universo a quien corresponde, que seguramente sería la concursante de Tailandia, que fue el segundo lugar. Para esta fauna cualquiera es bueno menos los mexicanos. Además de despreciar a las mujeres, es malinchista y vendepatrias.

El estadio Centenario de Villahermosa abrió las puertas la noche de la final del certamen para transmitir en vivo la coronación de la Miss Universo, creando un ambiente de nacionalismo y convicción partidista, con un lleno total. Estas son las reacciones que los conservadores no soportan de las personas que tienen vínculos con el actual gobierno.

Enlistó los morenistas que felicitaron a Fátima, incluso Pemex, empresa donde trabaja el papá de ella; y recordó una entrevista de Bosch hablando bien de Claudia Sheinbaum, como un ejemplo para las mujeres al haber llegado a la Presidencia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a la mexicana Fátima Bosh, coronada Miss Universo 2025 en Tailandia, y la calificó como un “ejemplo de valentía” tras reclamar una situación de injusticia durante el certamen.

Seguramente Fátima aparecerá en una conferencia matutina de la Presidenta, una vez que haya cumplido con sus responsabilidades como Miss Universo, cuyo trabajo comienza desde el momento mismo de ser coronada. Las tareas son tan intensas que cada año la reina de belleza, requiere de la ayuda de quienes haya salido en segundo y tercer lugares para apoyar en la labor social de la reina de la belleza.

PEGA Y CORRE.- El Órgano Interno de Control del INE reactivó el expediente relacionado contra Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Roberto Ruiz, por prorrogar la consulta de revocación de mandato, bajo el argumento de insuficiencia presupuestal. Una mancha para su expediente con la que vivirán toda su vida…Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.