ECONOMÍA

La máquina de criptodinero global de la familia Trump por dentro

Eric Trump se encontraba en Dubái por negocios familiares. En una reunión con un empresario chino y sus socios, durante una conferencia sobre criptomoneda de mayo de este año, el hijo del presidente estadunidense Donald J. Trump entregó sus habituales argumentos sobre la ineficacia de los bancos tradicionales y los roces de su famoso padre con los financieros.

Luego vino la propuesta. Compre al menos 20 millones de dólares en «tokens de gobernanza» del negocio de criptomonedas de la familia Trump, World Liberty Financial, y forme parte de una empresa que, predijo Eric Trump, pronto encarnará el futuro de las finanzas en Estados Unidos, según una persona familiarizada con la reunión.

Para algunos de los presentes en la pequeña reunión, la tecnología que el equipo de Eric Trump describió para World Liberty pareció «rudimentaria», dijo la fuente. En aquel momento, World Liberty era una empresa incipiente. Aún no había creado la plataforma financiera basada en criptomonedas que prometió tras su lanzamiento en septiembre de 2024, y todavía no lo ha hecho.

Aun así, parece que el argumento funcionó. El 26 de junio, una oscura entidad llamada Aqua1 Foundation, que dijo tener su sede en los Emiratos Árabes Unidos, anunció que compraba 100 millones de dólares en tokens de criptomoneda a World Liberty. Fue la mayor compra conocida de los llamados tokens WLFI en ese momento.

El empresario chino que se reunió con Eric Trump en Dubái era Guren «Bobby» Zhou, que desempeña funciones ejecutivas en varias empresas y que está siendo investigado en Gran Bretaña por blanqueo de dinero, según la Agencia Nacional contra el Crimen de ese país y un documento presentado en un caso de inmigración en los Tribunales Reales de Justicia de Londres.

Zhou no respondió directamente a las solicitudes de comentarios para este artículo. En un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters, una entidad que se hace llamar Aqua Labs Investment LLC dijo que Zhou era uno de sus fundadores y se describió a sí misma como una sociedad de Abu Dabi de la Fundación Aqua1. La declaración dijo que la inversión de Aqua1 Foundation en World Liberty tokens «fue una decisión comercial consistente con su enfoque en el avance de ecosistemas de activos digitales regulados y escalables». No se había informado antes de la relación de Zhou con Aqua1 Foundation.