Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo dio a conocer que dos candidatas a juezas de distrito fueron denunciadas por haber incurrido en supuestos actos anticipados de campaña.
Los señalamientos se emitieron el domingo pasado, horas después de que inició el periodo de campañas para elegir a personas juzgadoras. Raúl Becerra Bravo, secretario del consejo del INE en la entidad, dijo sin revelar el nombre de las dos aspirantes que el asunto fue turnado a la Unidad de lo Contencioso Electoral del instituto.
Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo. Por lo tanto, la Unidad de lo Contencioso Electoral investigará el caso y determinará si se impondrán o no sanciones en contra de las aspirantes, así como de la televisora.
Por su parte, María Del Refugio García López, presidenta consejera del INE en Hidalgo, consideró que según la ley Rebeca Stella Aladro Echeverría, quien pretende ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no está obligada a separarse de su cargo como presidenta del Poder Judicial estatal para realizar la campaña que inició el domingo anterior.
Sin embargo, explicó que existe “una línea muy delgada” que los candidatos deben mantener durante este proceso electoral, tienen derecho a asistir a las actividades oficiales de sus trabajos en sus horarios laborales, pero no a aludir a sus postulaciones ni promover sus imágenes.
Apuntó que los lineamientos prohíben el uso de recursos públicos o privados para campañas, por ello si los aspirantes asisten a eventos gubernamentales, deberán evitar cualquier acción que pueda interpretarse como promoción personal o del voto, incluso si su presencia en estos eventos parece lo contrario.
De su lado, Claudia Santos Ordóñez, vocal de organización electoral, informó que en Hidalgo se instalarán en los 7 distritos federales de la entidad, para las elecciones del 1 de junio entrante, 2 mil 163 casillas de las cuales mil 857 serán básicas y 298 contiguas, así como ocho especiales.
En Hidalgo se elegirán a quienes ocuparán once cargos por el distrito judicial 29 (cinco magistraturas y seis titularidades de juzgados; dos del ramo penal, otros dos del laboral y dos del mixto). Para ello se postularon 46 aspirantes.