ESTADOS

Exigen regular ingreso a zona industrial en la México-Querétaro

Usuarios de  la autopista México-Querétaro exigen a autoridades estatales y municipales solucionar el problema del “tapón vial de SAMO”, y poner orden en el ingreso de tractocamiones a la zona industrial de San Martín Obispo (SAMO), que usan dos carriles laterales de la autopista para formar las unidades para ingresar al centro logístico, provocando asentamientos de dos a cuatro horas.

“Ahí los tráileres se paran afuera del parque industrial, porque en las bodegas los van ingresando lentamente, deben obligar a regular el ingreso de los vehículos de carga, y emplean dos carriles de la autopista México-Querétaro en su ingreso a la Chamapa para estacionar sus camiones de carga”, expuso el dirigente de transporte de pasajeros Juan Sánchez Pelaez, dirigente de la Alianza de Autotransportistas Autónomos (AAA).

Sánchez Pelaez al señaló que el problema debería ser atendido por el Secretario de Movilidad (Semov), Daniel Sibaja, y autoridades responsables de las direcciones de Vialidad estatales y municipales, pues estimó que el problema que sufren cientos de personas “tiene solución”, comenzando por poner orden en las corridas de ingresos de unidades de carga hacia el Centro de Distribución (Cedis) SAMO.

“Ahí el problema es el ingreso al fraccionamiento industrial, donde hicieron una entrada chiquita, y se hace un congestionamiento vial, y nadie del gobierno hace nada”, planteó Sánchez Pelaez, quien dijo que es importante atender el problema de movilidad en la región.

Planteó que autoridades estatales y municipales han saturado los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán, de parques industriales con vialidades de usos doméstico, que no fueron hechas para soportar vehículos de 4 toneladas de peso o más, que fracturan los asfaltos y al momento se viven las consecuencias de una mala planeación urbana.

El dirigente del transporte, dijo que cada día, operadores del transporte de pasajeros viven una situación de tensión nerviosa, por la situación de deterioro del asfaltado la autopista, y a eso se suma el asentamiento vehicular antes de Perinorte, que provoca retrasos en las corridas de sus rutas con dirección a Naucalpan.

Sánchez propuso: recorrer la caseta de ingreso a la autopista Chamapa-Lechería; retirar una glorieta que es de ingreso al SAMO y hacia Hacienda del Parque, construir vías independientes de ingreso al parque industrial; que autoridades obliguen a regular los ingresos de unidades de carga; que empleen sus patios como estacionamiento y que la movilidad de sus cargueros sea de noche o de madrugada, “no en horas pico”.

Es clamor de residentes de la unidad habitacional Hacienda del Parque y de usuarios de la autopistas México-Querétaro y Chamapa-Lechería, poner orden en tractocamiones que ingresan al Cedis de SAMO, que crean un tapón vial que provoca retrasos de hasta 4 horas para llegar a sus destinos.

El “tapón vial de SAMO”, como ya se conoce el tramo vial, determina que cada día cientos de usuarios de la autopista México-Querétaro registra un severo asentamiento de vehículos en el tramo a la caseta de la Chamapa-Lechería, y hay quienes dicen que un trecho de 40 minutos lo hacen hasta en 4 horas.

La situación de angustia que viven los usuarios es tal, que incluso trabajadores que se dirigen a las naves industriales de SAMO optan por descender de unidades de pasajeros y caminar hacia sus fuentes de trabajo arriesgando su seguridad personal. Hay quienes han renunciado a sus empleos debido a que eran sujetos de amonestaciones verbales, descuentos a sus salarios por no llegar a tiempo a sus trabajos, comentan.

El parque industrial de San Martín Obispo se ubica a 200 metros del entronque de las autopistas Champa-Lechería y México-Querétaro, cuenta con una superficie de un millón 600 mil metros cuadrados, en el año 2015, comenzó operando con 25 empresas, al momento alista la apertura de un Cedis de gran impacto económico, que se espera sea inaugurado este año.