ESTADOS

Exigen anular la elección judicial en Nuevo León y Querétaro

Alrededor de 100 personas marcharon en contra de las elecciones del Poder Judicial en el Palacio de Gobierno de Nuevo León.

La “Marcha por la Nulidad de la Farsa Judicial”, fue organizada a nivel nacional por RECAP (Resistencia Civil Activa y Pacífica) y en el estado nuevoleonés contó con la participación de miembros del colectivo juvenil Líderes Pro México.

Los manifestantes expresaron que el proceso y resultados de las elecciones judiciales en el país estuvieron plagadas de irregularidades, tales como la compra de votos y anomalías en los “acordeones”, que previamente fueron autorizados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Este mismo colectivo también había realizado otra

Los manifestantes reiteraron que continuarán con acciones legales para impugnar la elección y exhortaron a la ciudadanía a no participar en las próximas elecciones del Poder Judicial en 2027.

Desangelada protesta en Querétaro

Aunque a lo largo de las últimas dos semanas, a través de redes sociales y algunos medios de comunicación  pidieron a la ciudadanía acudir en masa  al acto de protesta, sólo un aproximado de 50 personas se manifestaron la mañana de este domingo en demanda de la anulación de la elección de personas juzgadoras realizada el pasado 1° de junio en la ciudad de Querétaro.

Con pancartas con leyendas tales como: «No somos cómplices de la destrucción de la democracia»; «Queremos democracia y libertad «; «No a la dictadura y si a la división de poderes», el contingente de opositores a la elección de jueces, magistrados e integrantes del Poder Judicial se congregaron frente al palacio de gobierno estatal, en la Plaza de Armas de la ciudad de Querétaro.

Algunos de los participantes también llevaban consigo banderas mexicanas.

Allí se realizó un mitin en el que los oradores señalaron lo que consideraron como «irregularidades» que se cometieron durante la elección que según ellos ameritan la anulación del proceso electoral.

Entre ellas,  la poca participación ciudadana que acudió a votar a las urnas;  el uso de «acordeones» para llenar las boletas y el supuesto control que va a tener el Poder Ejecutivo sobre el Judicial por la elección de lo que consideraron jueces y magistrados afines.

Una de las oradoras, María de Jesús Castro Nava, quien se identificó como integrante del Poder Judicial de la Federación, comentó que los jueces que fueron cesados hasta el momento no han sido indemnizados. También, que la justicia no debe de venderse.

movilización un mes antes de las elecciones al Poder Judicial, en donde señalaron que el proceso estaba poco organizado y que faltaba información para poder elegir a los candidatos.

Arremetió contra el uso de «acordeones» o listados de candidatos que algunos ciudadanos utilizaron para llenar las boletas al momento de sufragar.

«Estar en un acordeón, implicó dinero, ¿Qué clase la democracia se vende?, ¿Qué a acaso la justicia se vende? No, esa es la gravedad de estas elecciones, y si seguimos apáticos, esto va a ser una aplanadora”, dijo.

Otro de los oradores, miembro del colectivo Ciudadanía en Democracia Participativa anunció la realización de una caminata en el Concierto por la Paz en la ciudad de Querétaro para el próximo 13 de julio.

La marcha comenzará a las 10 de la mañana de la Plaza del Estudiante y terminará en el Jardín Guerrero del centro histórico de Querétaro lugar donde se hará un pronunciamiento y se realizará un concierto musical.