INTERNACIONAL

EU y Panamá proponen fuerza de 5 mil 550 elementos para combatir pandillas en Haití

Estados Unidos y Panamá hicieron un llamado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que autorice la creación de una fuerza integrada con 5 mil 550 elementos con facultades para detener a miembros de pandillas en Haití, con el fin de ayudar a poner fin a la creciente violencia en la isla caribeña.

Ambas naciones presentaron este miércoles un borrador de resolución al Consejo de Seguridad —al cual The Associated Press tuvo acceso— en el que detallaron su propuesta para transformar a la fuerza multinacional encabezada por Kenia que se encuentra desplegada actualmente en Haití, para convertirla en una unidad mucho más grande.

Los primeros policías kenianos llegaron a Haití en junio de 2024 como parte de un despliegue que supuestamente debió contar con 2.500 elementos, pero que se ha visto plagado por la falta de financiamiento, por lo que actualmente cuenta con menos de mil efectivos.

El poder de las pandillas se ha extendido desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Ahora controlan el 90 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, y han expandido sus actividades de saqueos, secuestros, agresiones sexuales y violaciones, hacia zonas rurales. Haití no tiene un presidente desde el magnicidio.

El borrador de resolución de seis páginas expresa su agradecimiento a Kenia por encabezar la fuerza multinacional, pero reafirma los hallazgos que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dio a conocer en febrero pasado, cuando dijo que la unidad no ha podido seguir el ritmo de la drástica expansión de las pandillas, por lo que necesitaba ser ampliada.