COLUMNISTAS

El valor de lo prometido

Los abogados litigantes de México, quizá con razón o sin ella, piensan que la Primera Magistrada de la Nación no solamente debe de tener cuidado de aquello que expresa en importantes cuestiones vinculadas con el tópico de la justicia, sino, que es, en sus expresiones mañaneras donde se encuentra en más frecuente o cotidiano riesgo.

Esas togas de conocimientos emparentadas con la justicia no deben de dejar de pensar en el hecho de que, porque una Presidenta Constitucional de México tenga autoridad soberana para efectuarlo, adquiera también la plena libertad de cometer yerros cuando efectúa esas expresiones.

Los conceptos de justicia que carezcan de importancia en expresiones realizadas por un particular no documentado, resultan con frecuencia muy trascedentes por el sólo hecho de ser expresadas por la representante y titular del Poder Ejecutivo Federal. Sobre todo, si esas palabras denotan la mínima mueca de desprecio con referencia a temas de justicia, lo cual perjudica de manera muy seria a los gobernantes; es sabido que en el ámbito de las autoridades todas y todos deberían de ser estimulados para obtener la elevada justicia que siempre favorezca a México.

De lo expuesto deviene que aquellos gobernados que se sienten ofendidos o burlados, por algunas expresiones, conserven en sus adentros un resentimiento o animadversión que solo se extingue con decisiones inherentes a una pronta, eficaz y docta justicia.

Existen decisiones en la esfera de la política que pueden reconfortar a los gobernados de un engaño o de una expresión de desprecio a la justicia, siempre y cuando que esas manifestaciones de descrédito provengan de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos: una de esas referidas decisiones es el haber prometido un no a la impunidad y hasta la fecha ello no ha sido ello cumplido.

Quien pueda resultar ofendido por las palabras no cumplidas por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en contra de la justicia, no producirá impresión en quienes la han oído, cuando sea puesto en prisión el narco- político que propició e inició ese caos jurídico que hoy sirve para que nuestro México sea criticado.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C, exhorta muy seriamente a nuestra Presidenta Constitucional que no se permita dejar de cumplir con lo expresado y prometido de un no a la impunidad, y que se considere que este incumplimiento lacera no solamente a las togas de la abogacía independiente de la República, sino también a los aplaudidores del segundo piso de la Cuarta Transformación de la Nación.

Es cuánto.