COLUMNISTAS

EL DEBATE DE LA VERDAD POLÍTICA… RENDICIÓN DE CUENTAS

DEBATE POLÍTICO. – Al presentar información y argumentos claros, los hechos son el fundamento de cualquier debate político nacional, porque esos, una vez que se pierden en el engaño, se vuelve difícil recuperarlos, sin embargo, cuando se hace referencia a la verdad de los hechos, sirven como contrapeso al Poder Político que podría deformarlos… Al correr del tiempo, la verdad política sobresale por sí misma, mientras que la mentira política lleva para una concepción de gobierno autoritario, cerrado, cuanto a diferencia de una sociedad abierta y democrática que requiere información veraz, más aún de la participación colectiva para su legitimidad… De esa manera la verdad en la política, tanto en los hechos como en las declaraciones, es fundamental para la confianza pública, la estabilidad democrática y la legitimidad del gobierno… Decir la verdad en política es imperativo moral, es responsabilidad al compromiso contraído con los electores y la sociedad en general… Un gobierno que oculta o manipula los hechos, al correr de los tiempos pierde legitimidad frente a la ciudadanía… Por ello la transparencia en la información de las acciones del gobierno es insoslayable en la rendición de cuentas… En la comunicación política es esencial para el debate público, y, por supuesto que, si el gobierno hace alusión de hechos con medias verdades o falsas, con mucha más razón el debate político se hace presente, necesario e importante.

La verdad construye puentes entre los diferentes puntos de vista del gobierno y la oposición política… No puede haber diálogo constructivo si el planteamiento del gobierno, al analizar, discutir a partir de la verdad, no la afirma, se trate de cualquier asunto en las discusiones y análisis políticos… De ahí que un gobierno que oculta la verdad con el argumento de CONSIDERACIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL, como si fueren secreto de Estado, como son las obras: Tren Maya, Refinería tres Bocas, Corredor Interoceánico de Istmo de Tehuantepec, el Aeropuerto Felipe Ángeles, sin transparentar nada en la RENDICIÓN DE CUENTAS (obligación legal) y hacerlo de conocimiento público, siembra sospechas del mal uso de los recursos públicos; sospechas de corrupción y prende focos rojos parpadeantes de un indebido enriquecimiento particular y de grupo, que al no  permitir el debate político, porque la verdad documentada no está disponible, está oculta, escondida, lo cual es una contradicción con la democracia, la honestidad política y el mandato popular; circunstancias deleznables propios de un gobierno autoritario que evade el debate político circunstancial.

DEUDA PÚBLICA. –  En la Rendición de Cuentas conforme a los informes anuales de gobierno, la Deuda Pública no está del todo claro y preciso, como es obligación legal, hacerlo… Ahora bien, el BANCO MUNDIAL establece que la Deuda Pública es fundamental para el desarrollo cuando se usa de manera inteligente… Dispone el BM que este tipo de fondos impulsa un crecimiento inclusivo y sostenido, mismo que debe ser transparente, gestionarse adecuadamente y utilizarse en el contexto de una estrategia creíble… Lo que concluye el BANCO MUNDIAL es que la transparencia de la deuda no es solo una cuestión técnica: es una política pública estratégica.

AMLO endeudó al país en más de 7 Billones de pesos: más de siete mil Millones de Millones de pesos… Suponiendo, sin conceder, que los recursos financieros de las obras emblemáticas de AMLO son parte de la Deuda Pública, al comparar las cifras del endeudamiento con el costo respectivo, resulta una diferencia de más de 4 Billones y medio de pesos: más de cuatro mil Millones de Millones de pesos, como se muestra en el análisis más adelante, que se hace ineludible la explicación cierta, precisa, indudablemente auténtica, dónde y cómo se gastó tantísimo dinero; cifras descomunales… Una y más veces AMLO repitió que no endeudaría el país y que el manejo responsable de las finanzas públicas eran el pilar de su eficacia… Que por eso el dinero alcanzaba para grandes obras y servicios, porque además la corrupción no existía en su gobierno; sin embargo, al final de su sexenio, que al correr del primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los datos demuestran lo contrario… No hay duda de que el crecimiento de la Deuda Pública se incrementó a niveles históricos que el pueblo de México no puede ni debe olvidar; no puede darse por desentendido e indiferente, en especial la Clase Media… Además, no debiera quedar en la sola mención retórica de cifras comparativas de un sexenio a otro (Enrique Peña Nieto- AMLO), como a voz en cuello lo expuso en el Congreso el Diputado Rubén Moreira (PRI), al señalar de MALANDRÍN al expresidente López Obrador… Ese endeudamiento es insólito, genera asombro, desconfianza, irritación y furia, ya que no hay empate, no hay como compaginar esas finanzas prestadas, multimillonarias, con la situación paupérrima del impulso al desarrollo económico y social de la Nación que se dio en el sexenio de AMLO… No hay precedente histórico de tanta y tanta discrecionalidad en el manejo de la Hacienda Pública de miles, miles y miles de Millones de pesos.

ANÁLISIS

REFINERÍA DOS BOCAS……………………………………..$ 375 mil Millones

TREN MAYA………………………………………………………$ 544 mil Millones

CORREDOR INTEROCEÁNICO…………………………….$1,085 mil Millones

AEROPUERTO FELIPE ÁNGELES…………………………..$      85 mil Millones

+CANCELACIÓN DEL AEROPUERTO DE CDMX……….$ 332mil Millones

————————-

$ 2 Billones 421 mil

Millones.

DEUDA PÚBLICA DE AMLO…….. $ 7 BILLONES

Menos obras emblemáticas …… $ 2 BILLONES 421 mil Millones.

DIFERENCIA………………………….$ 4 BILLONES 579 mil Millones.

EL JUICIO POLÍTICO… LA RENDICIÓN DE CUENTAS. – EN 7 AÑOS DE GOBIERNO DE LA 4T SE HAN EROGADO MÁS DE 58 BILLONES… El artículo 110 de la Constitución, establece que los sujetos del juicio político son quienes estén en el cargo (en el presente), lo que significa que un expresidente de México como lo es AMLO, es necesario de otros procesos, como los establecidos en la LEY DE RESPONSABILIDADES  DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, para establecer responsabilidades por actos u omisiones cometidos durante su administración que hayan afectado el interés público… Partiendo de esta condicionante legal, es muy importante destacar que en el sexenio de López Obrador los Presupuestos de Egresos aprobados por la Cámara de Diputados, superaron los 49 BILLONES DE PESOS y en el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, más de 9 BILLONES DE PESOS… En 7 años que gobierna la 4T se ha erogado más de 58 Mil Millones de Millones de pesos.

TRANSFORMACIÓN DE CUARTA. – ¿Dónde está el cambio en bien del desarrollo económico – social que tanto pregonan? … “la austeridad es la base de la justicia social republicana de la 4T” (Secretaria de Gobernación): SIC… Los más visibles políticos de la 4T ¿Dónde vacacionan? Se transportan en camionetas blindadas y sin tapujos exhiben sus excesos: lujo y despilfarro…   ¿Cuál primer piso y ahora hablan del segundo, socioeconómico, porque el modelo de la 4T funciona? ¿Cuál CUARTA TRANSFORMACIÓN? ¿Cuántos Campus Universitarios y tecnológicos se construyeron en 6 años de AMLO? … Se comprometió construir 100 Universidades… Solo Universidades Bienestar que caben en un salón de clases… ¿Cuántas ciudades y pueblos se transformaron en maravillosos sitios urbanos? Puras quejas y carencias por doquier, en fin, así podemos seguirle… Pura alharaca y dilapidación del dinero al amparo del Poder… “NO PUEDE HABER GOBIERNO RICO CON PUEBLO POBRE” : AMLO… Lo cierto es que López Obrador tuvo un gobierno muy rico y el pueblo sigue siendo pobre; aunque se afirme que en la 4T han salido de la pobreza 13 Millones de personas ¡siguen siendo pobres! (40 Millones) Porque salir de la pobreza es ubicarlos en la Clase Media… Lo adecuado es que su condición de pobreza mejoró, no el SOFISMA con el que argumentan… Como podemos apreciar, no obstante, al expresidente López Obrador no se le puede juzgar políticamente, que, sin embargo, sí se puede y se debe llamar a RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA DEUDA PÚBLICA mediante otros procesos administrativos legales, que clarifiquen, transparenten y precisen los números en las finanzas públicas de su sexenio, que en mucho son confusas, datadas en los informes de gobierno anuales… Imprecisas o de plano ocultas por considerarlas “de Seguridad Nacional”.

REVERSO. – Los Informes Anuales de Gobierno, son más bien, en la práctica un protocolo constitucional, que no transcienden más allá de lo inmediato, NO OBSTANTE, DEBIERAN MERECER UNA CONSIDERACIÓN PROFUNDA EN SU ANÁLISIS Y DISCUSIÓN, porque datan un impacto notable en el presente como en el futuro…  Al estar en las riendas políticas de MORENA la Mayoría Calificada en el Congreso de la Unión, hará imposible que López Obrador RINDA CUENTAS CLARAS Y TRANSPARENTES COMO MANDATA LA CONSTITUCIÓN, DE LA DEUDA PÚBLICA EN SU MANDATO… ¿Entonces que hacen inteligentemente los opositores políticos PAN/PRI/MC en el Congreso de la Unión? ¿Se han dado por enterados y SANSEACABÓ?… PERO EN EL PUEBLO DE MÉXICO, TODO, NO PUEDE QUEDAR EN LA DESMEMORIA O EN LA INDIFERENCIA PRESENTE, QUE SU GOBIERNO FUE UN MAL ADMINISTRADOR PÚBLICO, OMISO EN MUCHO, EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.