Ejidatarios de Nayarit piden a Conagua proyectos concretos de riego
Comisariados ejidales de al menos 40 ejidos, acudieron este lunes a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua ubicadas en Tepic, para demandar apoyos claros y proyectos concretos en beneficio de la agricultura principalmente. César Castañeda Velázquez, presidente de la Asociación de Unidades de Riego de Tepic, expuso diferentes temas que, a decir de los presentes, pone en riesgo cada vez más el campo tepicense.
“Cuando regábamos en los gobiernos pasados una hectárea de caña o de X producto, los precios eran bajos, hoy en este gobierno pagamos de 1800 o hasta 2 mil 200 pesos, entonces al productor le estamos apretando el cuello, la otra también, las concesiones no las quieren renovar, porque ellos pretenden reducir las concesiones originales del agua”.
Agregó que cuando quieren plantear algún proyecto les dicen que sí, pero el costo oscila entre los 150 y 200 mil pesos para hacer dicho proyecto y no existe seguridad de que se los vayan a otorgar, “que nos presuman en qué ejido han bajado tantos millones, no hay proyectos”, expresó.
Los comisariados fueron recibidos por el subdirector Técnico de la Conagua, Hugo Arturo Segura Burgueño, quien propuso abrir mesas de diálogo, una vez que el titular se encuentre en Nayarit.
Los ejidatarios recordaron que en Nayarit, está el Distrito de Riego, Alejandro Gascón Mercado pero este solo beneficia al norte de la entidad y a la capital, Tepic, la deja en el olvido agrícola y ganadera, por ello es que ahora se han unido para buscar a través de la CNA, obtener proyectos que mejoren el estado agrícola.
“Cuando hablamos de proyectos, hablamos de un pozo profundo tecnificado y viene la segunda etapa en cañones, riego por goteo, riego por aspersión y no podemos olvidar los jagueyes para hacer retención (de agua)”, puntualizó Castañeda Velázquez, respaldado por sus compañeros.