Egresa primera generación de normalistas de El Mexe tras su reapertura
La primera generación de estudiantes de la licenciatura en Educación Primaria de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal El Mexe egresó este miércoles, tras su reapertura formal en 2021.
68 jóvenes, 40 mujeres y 28 hombres, recibieron sus títulos profesionales como maestras y maestros durante una ceremonia realizada en el viejo casco de Ex hacienda ubicada en el poblado de Tepatepec.
Tras el último pase de lista, la joven Alitzel Lara Bernal, una de las egresadas, dirigió un mensaje en el que destacó que fue a ellos a los que les tocó enfrentar el tortuoso camino de reapertura de El Mexe, cuyas actividades fueron suspendidas en 2006 por decisión del entonces gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, quien construyó en ese mismo lugar la Universidad Politécnica de Francisco i Madero (UPFIM).
De acuerdo con el docente y ex diputado local Armando Quintanar Trejo, uno de los principales luchadores sociales en favor de la reapertura del Mexe, los 68 estudiantes que recibieron su título, conformaron la generación 2021-2025 del Mexe, la primera desde que entró en «receso» en 2006 por órdenes del ex mandatario estatal.
Tras destacar que los recién egresados maestros «hicieron un gran esfuerzo para recibirse, ya que todos son provenientes de familias humildes y de bajos recursos económicos», aseguró que actualmente El Mexe «tiene una matrícula de 312 alumnos en los distintos semestres».
A siete años del anuncio que hizo el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador de reabrir El Mexe, Armando Quintanar reconoció que aún hay carencias que poco a poco se van a ir superando con apoyo de las autoridades estatales y federales. En particular, con la construcción del internado para brindar hospedaje a los jóvenes de bajos recursos que viven en lugares lejanos. Los cuales fueron entregados a principios de año; sin embargo, el funcionario comentó que estos no alcanzan para dar alojamiento a todos los estudiantes que integran la matrícula de El Mexe. Subrayó que existe la posibilidad de que los mexistas gestionen ante el gobierno federal más recursos para la edificación de otro módulo de dormitorios.
Otra de las demandas es la devolución de las tierras con las que la Normal contaba antes de 2006 y que a partir de ese momento pasaron a manos de la UPFIM. Los predios que suman más de 70 hectáreas serían para hacer sus prácticas y sembrar sus alimentos, así como para construir más aulas. Otra exigencia es la construcción de un comedor.