Economía mexicana lejos de una recesión
La economía mexicana está lejos de entrar en una recesión, afirmó este martes Alejandro Saldaña, economista en jefe del banco Ve por Más (BX+).
Si bien, la actividad se expande a un ritmo menor de lo que lo hacía el año pasado, durante los primeros seis meses se mantuvo a flote gracias al sector externo, noticia que resulta sorprendente si se considera que el entorno se encuentra marcado por las restrictivas políticas comerciales que ha anunciado Estados Unidos.
“La actividad económica como naturalmente esperábamos se ha ido desacelerando en este entorno de incertidumbre. Sin embargo, está muy lejos de haber caído en una recesión. Después de perder fuerza en cuarto trimestre de 2024, repuntó un poquito en el primer trimestre de este año y en el segundo trimestre incluso se aceleró”, dijo Saldaña en una videoconferencia.
Precisó que la economía nacional “ha mostrado resiliencia” en la primera mitad del año, pero el PIB seguirá “relativamente frágil en un entorno de elevada incertidumbre”.
Saldaña mencionó que, de forma interna, los principales indicadores se han mostrado débiles, como puede ser el consumo o la inversión, pero de manera sorprendente el sector externo ha sido el motor que mantuvo a flote a la economía de enero a junio.
Y es que, aunque hay menores niveles de confianza, una contracción en el flujo de las remesas, y aumento en los niveles de inflación, las exportaciones se mantuvieron al alza durante el primer semestre “inicialmente impulsadas por el adelanto de envíos y la resiliencia económica en los Estados Unidos”.