NACIONAL

Destaca Zoé Robledo avances del gobierno en seguridad social

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, participó en el Foro Mundial de la Seguridad Social que se realizó en Kuala Lumpur, Malasia, donde planteó las acciones realizadas en México desde 2019, como el aumento al salario mínimo, la pensión para adultos mayores y la eliminación del outsourcing, entre otros.

Durante su participación en la sesión inaugural del evento internacional al que asistieron más de mil 500 participantes de 130 países, el funcionario también propuso que la próxima edición del foro en 2028 se realice en México.

Sobre la eliminación de la subcontratación, resaltó que la medida puesta en marcha en 2021 permitió que tres millones de trabajadores se incorporaran al régimen obligatorio del IMSS, lo cual se tradujo en ingresos para el organismo por alrededor de 21 mil millones de pesos.

Se refirió a las acciones emprendidas en la actual administración para ampliar la cobertura y la inclusión laboral. Robledo mencionó el nuevo Sistema de Cuidados mediante el cual se construirán mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) con capacidad de 500 mil lugares para niños desde los 43 días hasta los 4 años de edad.

En tanto, dijo, el programa de Salud Casa por Casa consiste en la visita de enfermeras a 11 millones de domicilios de adultos mayores para realizarles una revisión preventiva de salud. Otra estrategia es Vive Saludable, Vive Feliz para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil desde las escuelas.

El director del Seguro Social indicó que en 2023 se modificó la Ley del Seguro Social para incluir el aseguramiento voluntario de trabajadores por cuenta propia. Hasta ahora se han inscrito más de un millón de personas, incluyendo 15 mil que se encuentran en Estados Unidos.

De igual forma comentó sobre la afiliación de 58 mil 180 personas trabajadoras del hogar, quienes tienen los beneficios de los cinco seguros del régimen obligatorio.

En cuanto al registro de trabajadores de plataformas digitales, mencionó que a la fecha beneficia a 1.3 millones de individuos, de los que 130 mil tienen ingresos equivalentes a un salario mínimo, por lo que gozan de cobertura completa de la seguridad social.