COLUMNISTAS

Descuido provoca accidente fatal

Gobierno de la ciudad y alcaldía se culpan mientras se hace caso omiso de la tragedia de los dos jóvenes

Por Ángel Álvaro Peña

De nuevo la Ciudad de México se convierte en una guerra entre el gobierno de la ciudad y la oposición de derecha, luego de que murieran dos jóvenes fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia, en el Parque Bicentenario que fueran terrenos de la Refinería de Azcapotzalco.

Berenice Giles Rivera, de veintiocho años y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 30, murieron al caerles encima una grúa, debido a la falta de verificación de las instalaciones del evento, tarea que le corresponde a la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por Mauricio Tabe, del PAN. Conocido como el Tabernícola, luego de que su padre, Daniel Tabe, amenazara con córtarle el cuello con un cuchillo cebollero, a un inspector de las autoridades capitalinas, quien le clausuró su taquería por no contar con los permisos correspondientes. Acción por la que nunca fue castigado el padre del alcalde.

El alcoholismo de Mauricio Tabe, es conocido por todos sus correligionarios del PAN y no dudamos que puedan aprovechar el incidente para marginarlo de futuras actividades del partido. Difícil será que el PAN lo respalde, luego de tantos errores cometidos en su administración, a la que llegó por un fraude electoral por segunda vez.

La manipulación de los acontecimientos se mostró desde el momento en que se negó que ambos hubieran muerto instantáneamente, porque así podía continuar el concierto que duró hasta después de las tres de la mañana, cuando el incidente ocurrió a las 17:30 horas. Es decir, todavía hubo música por 10 horas más de entretenimiento y negocio de venta de alcohol y otro tipo de estimulantes.

La policía se dedicó a cubrir los cuerpos de tal manera que no se supiera si estaban muertos o vivos, para que el espectáculo continuara y no cancelarlo en el momento mismo del accidente.

La Comunidad de la carrera de Comunicación y Periodismo, de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la UNAM, institución de donde eran estudiantes ambos fotoperiodistas, urgieron a la comunidad estudiantil a asistir a un homenaje, este lunes 7 de abril, a las 14:00 horas, en la explanada de la FES Aragón.

Las grúas tipo monta-cargas con un elemento que se eleva a manera de resorte metálico se colocaron en distintos puntos del Parque Bicentenario y sostenían en su punto máximo figuras con forma de osos de colores, mismas que el festival detalló en sus promocionales como “puntos de encuentro”; sin embargo, lo que más llama la atención es que la grúa que cayó sobre los dos fotógrafos, se veía inclinada desde antes del accidente.

El gobierno federal amagó con la posibilidad de revocar la concesión del Parque Bicentenario. Por su parte, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, difundió una nota informativa en la que dio a conocer que procederá a requerir al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento.

La concesión fue otorgada en el último año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. “Durante la administración federal 2012-2018, el 1 de marzo de 2018, se otorgó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento, con el objeto de promover el disfrute e interacción con los ecosistemas y recursos naturales a través de experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento que propicien el bienestar de la sociedad”, informó la dependencia, que asegura que es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar que, en su caso, las autoridades de los órdenes de gobierno correspondientes requieran para llevar a cabo el uso, aprovechamiento y explotación del inmueble.

Tras el desplome de la estructura metálica, los gobiernos de la Ciudad de México, de Morena y de la alcaldía Miguel Hidalgo, del PAN, se culpan mutuamente de la tragedia.

El gobierno de Clara Brugada fue el primero en acusar al del panista Mauricio Tabe, en un comunicado emitido horas después del incidente, señalando que los hechos “fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo”.

El gobierno de Brugada Molina explicó que por el accidente la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación, a la que tendrán que responder el Director Responsable de Obra y el Responsable de Protección Civil, contratados por la organización.

Por su parte, Mauricio Tabe subió un video en su cuenta de X en el que rechazó “categóricamente la acusación de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad en donde señala a la alcaldía Miguel Hidalgo como presuntos responsables”, ya que el viernes 4, autoridades del gobierno capitalino y de la alcaldía estuvieron “al mismo tiempo en el momento de la verificación”. Aunque en realidad la responsabilidad directa de la supervisión es de la alcaldía.

Tabe explicó que hasta el viernes ambos gobiernos habían constatado que “todo estaba en orden, en condiciones de seguridad”, cuando se realizó la primera supervisión de la instalación del escenario en el que se llevaría a cabo el evento.

De la manera, profundidad y seriedad en que se lleve a cabo este juicio se mostrará que la responsabilidad de los gobiernos y los partidos con el compromiso con los comunicadores, quienes, al morir en el cumplimiento de su deber, tratan de lucrar a pesar de su muerte, que en términos reales se trata de una responsabilidad que raya en el asesinato.

Son muchos los delitos que perseguir en este lamentable caso, que no deberá repetirse y castigarse de manera ejemplar.