COLUMNISTAS

Con todo los dimes y diretes de la oposición, Claudia Sheinbaum tiene un 80% de respaldo y aprobación de los mexicanos, según INEGI

Los relevos en la mesa directiva del Senado de la República vienen a confirmar que el actual gobierno federal, en concordancia con la mayoría legislativa en ambas Cámaras, con mayoría morenista, indiscutiblemente le dan el sello de la izquierda histórica en México.

El nombramiento como presidenta de la mesa directiva del Senado, de Laura Itzel Castillo, hija del político fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores ( PMT ) y del Partido Socialista de México ( PMS ); además, candidato a presidente de la República en (1988) y científico, Heberto Castillo Martínez, confirma sin lugar a dudas que en México gobierna una izquierda progresista, con todo lo que se le ocurra decir a la oposición, aquí existen principios bien definidos de hacer justicia a los más necesitados.

Quienes conocen la historia de México, saben que la definición  de la izquierda y derecha surge durante la revolución francesa  (1789), cuando los partidarios del rey Luis XVI de Francia se sentaban a la derecha en la Asamblea Nacional, mientras que los revolucionarios lo hacían a la izquierda. Ser un gobierno de izquierda implica: abogar por la justicia social y la igualdad, la emancipación de las personas y la redistribución de los recursos. En México Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, acuñaron el lema de que, «por el bien de todos, primero los pobres». Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) no mienten.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, mismos que ahora están bien, reciben sus apoyos y tienen trabajo, los de la  oposición que siempre dijeron  Andrés Manuel era un peligro para México, que la economía se iba a colapsar y para el colmo de los males se vino la  pandemia del Covid -19.

Con esa información, la presidenta Claudia Sheinbaum, arrancó su primer  informe de gobierno en el que, resaltó dos temas importantísimos; dijo, en materia económica, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es de 1.2%, más de lo estimado y la inflación está contenida, el peso frente al dólar estable y las tasas de desempleo bajas, a pesar de los aranceles que impuso el presidente norteamericano Donald Trump.

Los resultados del actual gobierno en materia social son incalculables, continúan el de «los jóvenes construyendo el futuro, sembrando vida, adultos mayores, becas casi todos los niveles escolares, etcétera, etcétera. Las mediciones de la popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, son la mejor respuesta, oscila arriba del 80% de respaldo y aprobación de los mexicanos.

Por todos estos resultados existe una reacción encabronada de los conservadores. Lilly Téllez, hoy por hoy la principal representante de la derecha mexicana, ha llegado a extremos inusitados de pedir la intervención militar de los Estados Unidos, encabeza y orquesta cada vez que puede junto con Alito, irse encima y a los golpes en contra  de Gerardo Fernández Noroña. Su descontento es porque perdieron sus privilegios, esa es la verdad, la mayoría de los medios de comunicación tradicionales aprovechan el momento  para cuestionar las nimiedades, que si Andy se fue a Hong Kong o que si Noroña vive en una casa de 12 millones. Andrés Manuel López Obrador con todo en contra les dio una santa paliza y saben qué, sin romper un solo vidrio, sin  perseguir a nadie, sin censurar a nadie y sin armas, le ganó en todo, su último sueño se acaba de cumplir, hoy hay una nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y muy pronto habrá noticias  de la justicia que impartirá apegado a la leyes y a la verdad. Se acabaron los amparos, los evasores de impuestos y delincuentes de cuello blanco, se acabaron las estafas maestras y la entrega de los  recursos naturales al extranjero.

EN VERACRUZ TAMBIÉN se reproduce la mística del trabajo federal, la gobernadora Rocío Nahle García, no para y recorre todo el estado  entregando «créditos a la palabra» a mujeres, y supervisa trabajo de reencarpetamiento en las carreteras. Bajo el lema » por amor a Veracruz «, pone de moda   la nueva forma de hacer política y de administrar los recursos. Mucho se ha dicho que, en Veracruz no hay oposición y eso es verdad, la oposición como tal no existe, sin embargo, sí existe dentro del mismo oficialismo; es decir,  los opositores son los mismos morenistas y; andan a todo lo que dan, unos contra otros. Los rumores de la mini bancada morenista, existe, claro que existe y allí están y son gente vinculada al ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pero están desde que empezó el actual gobierno y sería hasta normal, si no fuera porque le ponen zancadillas a la mismísima gobernadora y a su gabinete. ¡Ah!,  pero también existen aquellos que innecesariamente recurren a las acciones ridículas. En el evento de entrega de apoyos en Tatahuicapan, acto en el que la gobernadora vio y comprobó el desgaste de algunos actores políticos, éstos, como si apenas fueran al preescolar, llevaron y contrataron a porristas que a leguas se le veían muy artificiales y huecas; es decir, no fueron espontáneas y se olvidaron de que la mejor forma de enfrentar esa animadversión era enfocar todas sus fuerzas con vivas hacia la gobernadora y esperar que solos se exhibieran los antagonistas de uno o de otro actor político. En algún momento de relax; además obligatorio, el Diputado Local Esteban Bautista Hernández, como un ejercicio básico y elemental, debe revisar sus resultados, algo no está funcionando dentro de su equipo y aún hay tiempo de redefinir el rumbo y estrategia que le permita figurar en los niveles que exige el momento y la coyuntura.

EN ESTE 2025, EN EL ESTADO DE VERACRUZ, los 212 alcaldes de igual número de municipios de la geografía veracruzana este 15 de septiembre, será su cuarto y último grito de Independen como jefes de gobierno. En Chinameca, el licenciado Ramiro Alemán Valencia, ya tiene todo listo para este evento, lo mismo Cosoleacaque en donde gobierna el licenciado Ponciano Vázquez Parissi.

CON LA LLEGADA DE LA MAGISTRADA PRESIDENTA del Tribunal Superior de Justicia del estado de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, los derechos de hombres y mujeres de los cuarenta pueblos originarios de la  entidad, están garantizados, así lo aseguró, la diputada local, Victoria Gutiérrez Pérez, quien ayer domingo, estuvo en el puerto de Veracruz  en donde la presidenta Claudia Sheinbaum dio a  conocer parte de su primer informe de gobierno.