COLUMNISTAS

Claudia Sheinbaum será la primera mandataria mexicana que este 15 de septiembre, dé el Grito de Independencia

México, después de doscientos años de haber sido gobernado por más de sesenta presidentes de (1824) a (2024), por primera vez en la historia,  este 15 de septiembre,  2025 será una mujer, la primera mandataria comandanta en jefa de las fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardos, quien dará el Grito de Independencia.

Según la historia, algunos ocuparon el cargo en dos o más ocasiones, y en algunos períodos se cuentan dos o más presidentes ocupando el cargo al mismo tiempo. Además, en más de una ocasión, el país fue gobernado por hombres que no ostentaban el cargo de presidente.

GUERRA CONTRA LA IMPUNIDAD, CONGRUENCIA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

La detenciones tanto de Hernán Bermúdez Requena, ex líder de la barredora en Tabasco, es congruencia en los hechos del actual gobierno. Contrario a lo que sucedía en los sexenios pasados donde los delitos de alto impacto no se investigaban y menos se castigaban; es decir, quedaban impunes o sencillamente les daban carpetazos.

Si el discurso es tope donde tope o caiga quien caiga, pero en la práctica no se procesa a nadie; entonces, todo sería simple palabrería y en consecuencia el desencanto en la sociedad aumentaría, de tal forma que en automático cualquier gobierno quedaría descartado en repetir su triunfo y con ello la derrota. No, al menos en lo que va de este sexenio en el que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha demostrado tener el carácter que se requieren para dirigir exitosamente el rumbo de un país como México.

Los más recientes acontecimientos en contra del crimen organizado, da cuenta que se está combatiendo en serio a las mafias que operan dentro de las mismísimas aduanas, ahí donde no importa si el mando es un marino o un civil. Claro, no falta un despistado en esta nueva realidad, en el que muchos perdieron sus privilegios, canonjías y cobijos, desde aquel que hacía jugosos negocios, evadían impuestos, traficaban influencias, hasta aquel que compraba a magistrados y se blindaba vía amparos.

Es el caso de Ricardo Salinas Pliego (tío richi ) quien busca desesperadamente el fuero para protegerse contra cualquier denuncia en su contra por evasión fiscal.  Emulando a su fracasado  homólogo Claudio X. González, Salinas Pliego convoca a los influencer’s anti – 4T, para constituir un movimiento político con las banderas de anticorrupción y anticrimen.

Él seguramente a cambio les regalará publicidad y dinero a los partidos, una especie de canje por plurinominales. Sin lugar a dudas correrá la mismísima suerte que su amigo Claudio X. El pueblo está muy despierto y bastante informado. La gente hoy sabe que se trata de un consumado misógino, evasor fiscal y un perfecto discriminador. Se imaginan que sería del país si todos nos negáramos a pagar nuestros impuestos.

No es cualquier cosa las múltiples voces que sugieren una expropiación de la televisora que le fue concesionada de forma por demás irregular en los tiempos del salinato. Es cierto que en esté  rejuego de intereses los partidos juegan su propio rol y se asoman ante cualquier insinuación de aquellos que dicen poner a disposición su dinero para  contrarrestar la fuerza que representa el oficialismo, pero a la hora de la hora no ponen nada. EL COQUETEO del partido VERDE con ésta idea tiene su razón de ser, ya que el senador Luis Melgar, aliado incondicional de Ricardo Salinas, ha desatado una serie de críticas hacia MORENA y sus principales actores, insinuando con ello que, irán solos en la siguiente elección.

Tiene otras razones todavía más profundas, se pronunciarán en contra de la mega reforma electoral que viene a romper las alianzas tanto en el Senado como en la Cámara de diputados y respectivamente en las elecciones intermedias del 2026. El Partido Verde Ecologista de México ha jugado interesada mente en los procesos electorales del pasado, lo mismo fue aliado del PRI que del PAN y ahora con MORENA, por eso de sus principios mejor ni hablamos porque es cualquier otra cosa menos ecologista. Sin embargo, ésta posibilidad de aliarse con el «dueño» de una televisora puede ser un arma de doble filo, o bien refrenda su registro y crece o desaparece.

En cambio MORENA  debe cuidar y vigilar muchísimo a aquellos que ponen en riesgo su fuerza electoral desde la función pública, con lupa o con una serie de filtros debe procesar a sus candidatos y vigilarlos en el ejercicio de gobierno. Es tiempo también de convocar a una cruzada nacional de verdadera unidad interna en la diferencia de ideas. También de sumar actores de la izquierda histórica que todavía andan sueltos a raíz de la desaparición de PSUM, PMS y del PRD; a fin de cuentas son más confiables en la gobernanza porque coinciden con los principios y; evitar con ello la reedición de traidores como Lilly Téllez y Germán Martínez, etcétera, etcétera.

CON EL AVAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE VERACRUZ (TEV)  que fijo el 3 de septiembre, y el apoyo de hombres y mujeres Soteapenses  Sósimo López Ramírez, abanderado de Movimiento Ciudadano MC, es el presidente Municipal electo de Soteapan; los brincos y relinchidos que haga el ex candidato panista Óscar Ramírez Hernández y el presidente del blanquiazul municipal  Ramiro Bautista Ramírez de nada les servirá.

Los panitas por todos los medios buscan mantener el control del ayuntamiento, sin respetar la decisión ciudadana, no solo rechazan la resolución del órgano jurisdiccional, sino que además están alentando la inconformidad social; por fortuna a los panista ya nadie les cree, porque no tienen capacidad para gobernar ideas de apoyar al pueblo.

En su resolución, el TEV confirmó que se llevó a cabo un recuento de 52 casillas instaladas en el municipio, el cual ratificó la ventaja de 14 votos para la fórmula encabezada por Sósimo López Ramírez.

ESTE 15 DE SEPTIEMBRE, será el cuarto y último Grito de Independencia del presidente municipal de Oteapan, Jairo César Martínez González, además de sus homólogos de los 212 municipios que forman el estado de Veracruz.

Muchos alcaldes ya empezaron a cerrar sus cuentas públicas, porque a partir de la fecha solo les quedan tres meses y medio para que entreguen la estafeta.