QUINTANA ROO

Caravana de AMANC Quintana Roo visibiliza el cáncer infantil

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Quintana Roo organizó una caravana vehicular este sábado con el objetivo de visibilizar esta enfermedad.

La movilización partió del centro de Cancún y culminó en Plaza Delfines, reuniendo a voluntarios y familias.

La diputada federal Mildred Ávila Vera participó en el evento, respaldando el llamado de AMANC para priorizar la lucha contra el cáncer infantil.

Destacó la necesidad de poner atención, con el fin de tener diagnósticos oportunos y tratamientos a tiempo.

Georgina González, presidenta de AMANC, enfatizó en la importancia de difundir los síntomas del cáncer infantil, ya que su detección precoz aumenta hasta un 80% las probabilidades de supervivencia.

“Aunque no puede prevenirse, identificar señales a tiempo marca la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó.

Entre los signos de alerta mencionados destacan dolores de cabeza persistentes, vómitos repentinos por las mañanas, molestias en articulaciones, reflejo de luz blanca en los ojos, presencia de bultos inusuales en el cuerpo y la aparición de pequeños puntos rojos en la piel, conocidos como petequias.

Georgina González recordó que, a nivel nacional, AMANC ha acompañado a familias durante 43 años, logrando casi 500 casos de supervivencia.

En Quintana Roo, cinco niños han superado la enfermedad y seis más se encuentran en remisión (sin células cancerígenas detectables). Para considerarse libre de cáncer, un paciente debe permanecer cinco años sin recaídas.

La directora de AMANC reiteró el compromiso de la asociación con campañas de concienciación para que más personas reconozcan los síntomas y accedan a tratamientos oportunos.