Aumentarán recursos en consulados para hacer frente a redadas
Al calificar como injustas las redadas contra migrantes realizadas el jueves en una región agrícola de la costa sur de California, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que su gobierno incrementará los recursos destinados a los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el objetivo de reforzar el apoyo jurídico y la atención a la comunidad mexicana, en particular a los connacionales detenidos o en riesgo de deportación.
Las declaraciones de la mandataria se dieron luego de que agentes federales estadounidenses detuvieran al menos a 100 personas en un operativo que provocó enfrentamientos con activistas y organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes.
En su conferencia de prensa matutina, expresó que estas acciones, además de injustas, van a dañar mucho la economía de Estados Unidos, al afectar a los trabajadores agrícolas y de servicios que, dijo, han levantado al país vecino.
Compartió datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores respecto a que el mismo jueves, las autoridades consulares mexicanas recibieron 25 llamadas de familiares de probables detenidos. Añadió que desde ese momento los consulados comenzaron a revisar los centros de detención para saber cuántos connacionales fueron detenidos.
En este contexto, subrayó que tomó la decisión de ampliar el presupuesto de los consulados, particularmente en lo relacionado con el apoyo legal. También adelantó que se profundizará la estrategia de simplificación de diversos trámites consulares, como el del menaje de casa, para facilitar la atención a los migrantes. Vamos a presentar los montos y todo, lo voy a platicar hoy (viernes) y el lunes con Hacienda. Pero que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos.
Sheinbaum enfatizó que los migrantes no son criminales, sino trabajadoras y trabajadores que buscan una vida mejor para sus familias y que son esenciales para la economía estadunidense. Son héroes y heroínas. Sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas, sostuvo.