ARTÍCULO 84 CONSTITUCIONAL… PAN/PRI/MC… AFIRMAR VISIÓN DE ESTADO
Los dos anteriores análisis políticos UN PODER PRESIDENCIAL ACOTADO, Y, CLAUDIA SHEINBAUM Y EL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL en conjunto con el presente análisis, concatenan en referencia al ejercicio del Poder Presidencial en la actualidad y lo que pudiere acontecer. Es una hipótesis para tomar las prevenciones pertinentes.
El artículo 84 Constitucional, establece que en caso de que falte definitivamente el Presidente de la República en los dos primeros años de Mandato, el Congreso designará un Interino, que ejercerá el cargo hasta que se lleven a cabo las nuevas elecciones… Si la falta se diera en los últimos cuatro años del período Presidencial, el Congreso elegirá un Sustituto que terminará el Mandato.
MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR… PREVENCIÓN. – Es un elemento de vital importancia en nuestro ámbito de actuación, que nos permite detectar el problema, averiguar sus causas, predecir situaciones negativas e intervenir de acuerdo con todos los factores… El Poder Presidencial de Claudia Sheinbaum y mano extendida hacia el Congreso de la Unión con “mayoría calificada” de MORENA/PT/PVEM, da por hecho un Poder ilimitado como en los tiempos del todo poderoso PRI, que habiendo 24 Gobernadores morenistas, le representan un entramado de poder político de tal magnitud que podríamos suponer un primer trienio de gobernanza presidencial a modo, sin mayores contratiempos… Sin embargo, todo ese optimismo triunfalista, ante la presencia del Presidente Donald Trump de los EEUU, la sonrisa ha desaparecido y las preocupaciones son visibles, obviamente por las trágicas situaciones de los tiempos presentes: La deportación en unos cuantos días de más de 10 mil mexicanos, con la intención de sumar cientos de miles, solo en el primer año; Aranceles del 25% a las exportaciones; La reiterada amenaza para que el Gobierno de México acometa contra los narcotraficantes en México y el tráfico de fentanilo a los EEUU (Más de 500 mil muertos por
intoxicación en 6 años); La reiterada consideración del Presidente Trump para declarar a los narcotraficantes mexicanos, terroristas; Estos problemas son de carácter binacional que ponen a prueba el temple, la inteligencia y reciedumbre de la Presidenta de México… Con la responsabilidad de conducir por buen camino a la República, ciertamente Claudia Sheinbaum está empoderada… Estos no son asuntos de mayorías parlamentarias y/o dos docenas de gobernadores afines, corresponde a problemas complicadísimos y delicados de una agenda binacional entre el Presidente Donald Trump y la Presidenta Claudia Sheinbaum. Mostrar solidaridad de esas instancias a la Presidenta, está muy bien, sin embargo, no van más allá de eso; la importancia radica en la Diplomacia Política.
Pero las situaciones se complican aún más, por la presión del Presidente Trump que da al traste a la política de ABRAZOS NO BALAZOS que obliga al Gobierno de México a combatir frontalmente a la bandas delincuenciales del narcotráfico, por lo que el Gobierno les está pegando duro con decomisos de fentanilo, afectando por miles de millones de dólares sus finanzas mal habidas; con detenciones de más de 10 mil delincuentes en este período Presidencial… Y todavía más allá, las bandas de narcotraficantes se están asesinando entre sí por la disputa de territorios en muchas partes del país… Todo un cóctel de circunstancias que amenazan la estabilidad política interna, situación que no podemos desconocer y que pudiera acontecer un percance de consecuencias que pongan en riesgo la permanencia del Ejecutivo Federal… ¿Cómo interpretar la reunión de los Gobernadores de los Estados de la República y cientos de Presidentes Municipales, respaldando a la Presidenta Claudia Sheinbaum y sucesivamente la fotografía que difunden el Senador Adán Augusto López y el Diputado Ricardo Monreal, disque porque son tiempos de unidad? … Pues son tiempos de turbulencias… En todos los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, siempre existe el riesgo de que se genere un escenario que lleve a la incertidumbre política… Hay historia en todos ellos, antecedentes fidedignos e innegables… De ahí la necesidad de tomar las medidas pertinentes que ayuden a garantizar de manera insoslayable, la paz social.
REVANCHISMO POLÍTICO E IDEOLÓGICO. – De acuerdo al artículo 84 Constitucional, en su parte de los dos primeros años de Mandato Presidencial, de llevarse a cabo una elección en tan corto tiempo, abre la puerta al revanchismo político partidista e ideológico, cuya secuela llevaría al país a una mayor incertidumbre, peligrosa y complicada con un alto riesgo a la desestabilización política en su más amplia expresión… Un supuesto que merece corregirse para que, desde el primer minuto de Mandato Presidencial, en caso de, la designación del Presidente Interino y/o Sustituto se lleve a cabo sin necesidad de elección popular, nuevamente.
LA SUERTE PRINCIPAL. – Regla lógica por la que se ordena que aquello que sea accesorio al objeto fundamental siga el mismo destino que la primera… El liderazgo de quien ocupa el Poder Ejecutivo Federal es consecuencia del BINOMIO INDIVIDUAL E INSTITUCIONAL, por lo que si faltase el Presidente, mandata la democracia que la voluntad mayoritaria electoral, primaria, limpia, cierta y trasparente, para que se ratifique que el Presidente Interino y/o Sustituto, habría de provenir del Partido político que haya triunfado en la elección Presidencial para el período sexenal correspondiente.
VISIÓN DE ESTADO. – Tener visión de Estado significa tener una comprensión clara y amplia de los asuntos y desafíos que afectan a una Nación y la capacidad para desarrollar estrategias a largo plazo para abordarlos de manera efectiva… EL RETO: a la oposición política formal PRI/PAN/MC, se le ha tildado hasta de traidores a la Patria al malinterpretar su falta de solidaridad con el Gobierno de la República… La recomendación del dicente es que bien harían uno u otro Partido político proponer la modificación Constitucional al comento, reconociendo dos circunstancias, un acontecimiento no deseado, pero de consecuencias negativamente significativas y la otra, la voluntad mayoritaria electoral del Partido político en el Poder Presidencial del momento, para que el Presidente Interino y/o Sustituto corresponda a ese liderazgo electoral primario… Con VISIÓN DE ESTADO demostrar que blindar la Institución Presidencial requiere de fuerza de unidad, no división de opiniones para no llevar al país a nuevas elecciones, además de costosas
financieramente, ocasionar desconcierto y revanchismo… Es la oportunidad que tiene la oposición para demostrar en los hechos la solidaridad con el Gobierno de la República esté al frente de él cualesquiera, toda vez que en la actualidad la coalición partidista MORENA/PT/PVEM, está en condiciones de mayoría calificada para hacer la Reforma Constitucional explicada. Ese es el Kit.