Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington
Los principales responsables de la economía del planeta se reúnen a partir de este lunes en Washington con motivo de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), mientras las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos escalan.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprovechará para publicar su informe anual sobre el estado de la economía mundial, que dará una idea del impacto que han tenido los aranceles del presidente estadunidense Donald Trump en el crecimiento mundial y en las principales economías.
Ya el miércoles, la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, aprovechó su tradicional discurso de apertura para alertar sobre los riesgos persistentes que enfrenta la economía mundial, al señalar la incertidumbre por los aranceles, cinco años después de que la pandemia de Covid-19 paralizara la economía.
Según Georgieva, el informe debería destacar una economía que ha “resistido globalmente a las tensiones agudas” y que está “mejor de lo que se podría temer pero peor de lo que se necesitaría”.
Sobre todo, aunque la economía mundial ha logrado resistir hasta ahora, esta “resistencia aún no ha sido plenamente puesta a prueba”, alertó la dirigente del FMI, señalando numerosas señales de alarma.
Georgieva teme particularmente la posibilidad de una “violenta corrección” de los precios de las empresas vinculadas al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), cuya “capitalización parece dirigirse hacia los niveles vistos hace 25 años”, durante la burbuja de internet.