INTERNACIONAL

Anuncia Milei que vetará orden del Senado que le retira facultades extraordinarias

El presidente, el ultraderechista Javier Milei, anunció este jueves que vetará y llevará a la justicia lo votado por el Senado -cuando ya no tiene las facultades que le otorgó el Congreso por un año y que vencieron esta semana- después de que se aprobó un aumento a las pensiones, leyes de emergencia de discapacidad, la creación de un fondo de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca, que el mandatario había dispuesto y luego anuló, y la prórroga de la moratoria previsional, que permite acceder a la jubilación a las personas que no reúnen los 30 años de aportes requeridos.

El gobierno intentó por todos los medios, incluyendo amenazas en redes, impedir la sesión. Milei no viajó ayer a Tucumán, la provincia donde se conmemoraba la declaración de independencia, 9 de julio de 1816, al aducir había niebla y era un viaje peligroso.

El año pasado reunió en ese acto a gobernadores de todas las provincias, algunos de los cuales creyeron en sus promesas de financiación que les corresponde, y que ahora se han unido para reclamar las deudas del gobierno nacional.

Mientras, aumentan los problemas de la oficialista La Libertad Avanza, después que la vicepresidenta,Victoria Villarruel, viajó ayer a Tucumán en visita no oficial.

Villarruel es una defensora de la pasada dictadura militar (1976-1983). Ahora está en la mira del círculo rojo de Milei y en esto se evidenció cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la conminó a abandonar la presidencia del Senado, que le corresponde como vicepresidenta, advirtiéndole que iba a ser “cómplice del kirchnerismo destructor”.

Villarruel había intentado bloquear el tratamiento de estos proyectos de ley al argumentar que no había dictamen de comisión. El senador de la peronista Unión por la Patria, José Mayans, le dijo que no interpretara el reglamento a su antojo, y le recordó que su rol es conducir y someter las mociones a votación.

También hubo un intento de impedir que hubiera luz en el tablero de votación, y se denunció que fueron sustraídos los fusibles del mismo. No sólo sufragó el bloque de Unión por la Patria, sino otros sectores, lo que culminó con un aplauso de todos los que esperaban ante el Congreso.