QUINTANA ROO

ANA PATY PERALTA PRIORIZA BIENESTAR Y RESPETO A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS

Al participar en el foro “Niñas con derechos, mundo con futuro”, realizado en la primaria “José Martí”, ubicada en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en el marco del Día Internacional de la Niña conmemorado este 11 de octubre, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso por trabajar a favor de la infancia en Benito Juárez, con políticas públicas y estrategias coordinadas integrales para garantizar su bienestar  y una mejor calidad de vida.

“Es una prioridad para mí el bienestar de las niñas y de los niños, verlos felices, que crezcan plenos. Tienen derechos a ser escuchados, a estudiar, a jugar, a la alimentación, a soñar en grande y a ser lo que quieran ser. Ustedes son lo más valioso y el presente de nuestra ciudad y comunidad, todo en favor de nuestras niñas y niños”, dijo.

Al convivir con las alumnas de dicha institución, Ana Paty Peralta les platicó sobre varios proyectos de infraestructura en beneficio de este sector de la población que se han consolidado con el respaldo del Gobierno del Estado, como el nuevo Parque de la Paz y la Fábrica de Artes y Oficios (FARO), ambos en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en los que se ofrecen cursos, talleres, clases de varias disciplinas para beneficio de toda la comunidad.

La presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, felicitó a las participantes en las mesas de trabajo donde abordaron diferentes derechos de la infancia, por lo que los reconoció como líderes de cambio porque van a compartir los mensajes positivos con sus vecinos y compañeros para crear un entorno mejor para todos.

Los temas de las mesas estuvieron alineados a algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tales como: Fin de la pobreza y hambre cero; Salud y bienestar; Igualdad de género; Educación de calidad; Acción por el clima; Paz, justicia e instituciones sólidas; Ciudades y comunidades asequibles; así como Vida submarina y ecosistemas terrestres.

La alumna Jina Naila Ignot Elviar, alumna del grupo 4ºA, agradeció a las autoridades por siempre apoyarlas, enseñarlas a ser lo que quieran ser y seguir trabajando todos los días por su educación, salud y educación, por lo que presentó algunas situaciones de su entorno y peticiones como más talleres de arte, deporte y ciencia para que sigan creciendo de forma óptima; señalética en la escuela para niños con discapacidad, entre otras necesidades.

De igual forma, la estudiante de 6ºA, Libni Sarai Dzib Mora, habló sobre la conmemoración del Día Internacional de la Niña, una fecha para reconocer los desafíos que se enfrentan en todo el mundo por el cumplimiento y respeto de sus garantías individuales, tales como jugar, ir a la escuela, entre otras, para que crezcan felices, seguras y con muchas oportunidades.