NACIONAL

Aerolíneas mexicanas abren rutas a EU

Tras 28 meses de estar imposibilitadas para abrir rutas hacia Estados Unidos, perder participación de mercado y reportar pérdidas de más mil millones de dólares, las aerolíneas mexicanas han comenzado a anunciar nuevas rutas en el mercado transfronterizo tras la recuperación de México de la Categoría 1 en seguridad aérea.

Por ejemplo, la alianza entre México y Delta incrementará su oferta de asientos entre los dos países 30% a partir de enero de 2024. De acuerdo con Aeroméxico, iniciará operaciones paulatinamente en 17 rutas hacia destinos como Atlanta, Salt Lake City, Nueva York, Los Ángeles, Detroit, Washington D.C, Boston, McAllen y Dallas Fort Worth desde los aeropuertos de Monterrey, Bajío, Querétaro, Mérida, Ciudad de México, Guadalajara y AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles).

Según Aeroméxico con las nuevas rutas y el incremento de frecuencias en sus destinos actuales para julio del próximo año espera alcanzar cerca de 60 frecuencias diarias hacia Estados Unidos, lo que representa un incremento de 35% en sus salidas, comparado con 2023. Mientras que Delta ofrecerá 34 frecuencias diarias hacia siete destinos de México durante julio. En 2024, Aeroméxico y Delta alcanzarán una oferta de más de 90 vuelos diarios entre México y Estados Unidos a través de cerca de 60 rutas. Además, Aeroméxico utilizará los más de 50 aviones nuevos que incorporó en los últimos dos años para operar las rutas hacia Estados Unidos y que no podía utilizar por la degradación a Categoría 2 que tenía México.

Más opciones

Aeroméxico no es la única empresa que ya anunció la ampliación de sus servicios tras la recategorización pues Viva Aerobus lanzó seis nuevas rutas desde su centro de operaciones de Monterrey a destinos como Austin, Denver, Miami, Nueva York (JFK), San Francisco (Oakland) y Orlando.

La ruta entre Monterrey y Denver comenzará operaciones el 25 de enero, el servicio a Austin a partir del 22 de marzo, Orlando estará disponible el 9 de mayo y Miami y San Francisco a partir del 1 de julio.

Adicionalmente, la empresa anunció dos nuevos vuelos desde Mérida hacia las ciudades de Miami y Orlando. La primera comenzará servicio el 1 de julio y la segunda el 2 de julio para atender la temporada alta del verano del próximo año.

Tras la recategorización, Viva podrá retomar sus planes de alianza con Allegiant.

Por su parte, Volaris no ha anunciado nuevas rutas. Sin embargo, su presidente Enrique Beltranena, mencionó que la aerolínea estaría en posición de distribuir 5.0% de su capacidad en el mercado internacional para atender rutas entre México y Estados Unidos. Además, también planea retomar su alianza estratégica con Frontier Airlines.