México tiene “gran potencial” de convertirse en economía avanzada en 10 o 15 años: WEF
México tiene “gran potencial” de convertirse en una economía avanzada en los próximos 10 o 15 años si se implementan las reformas adecuadas e incluso si se centra en sectores que están creciendo más, como los tecnológicos, señaló Børge Brende, presidente del Foro Económico Mundial (WEF).
En conferencia después de acudir a una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y parte de su gabinete económico, el directivo comentó que el país tiene una ubicación geográfica muy favorable, además de ser vecino de la economía más grande del mundo, que es Estados Unidos.
Explicó que si bien los aranceles que ha impuesto el gobierno estadunidense provocarán cierta relocalización a esa nación, el costo de la mano de obra será alto y la manufactura no se realizará completamente en Estados Unidos, por lo que México es la opción.
No obstante, comentó que la economía estadunidense no está siendo impulsada por la manufactura, sino por las inversiones en inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, al menos 500 mil millones de dólares estadunidenses este año.
“Para que México se beneficie más del crecimiento en el futuro, también debe centrarse más en las áreas donde vemos mayor crecimiento, como el comercio digital, la economía totalmente digital y la economía de servicios. La manufactura tradicional, de hecho, no está creciendo, pero es posible que veamos cierta reubicación de la manufactura más cerca de Estados Unidos”, dijo.
Destacó que México es la decimoquinta economía más grande del mundo, pero “tiene la perspectiva de convertirse en una economía muy avanzada en los próximos 10 o 15 años si se implementan las reformas adecuadas”.