Crecen llamados para que la ONU tenga su primera secretaria general en 80 años
En sus 80 años de historia, las Naciones Unidas nunca han tenido una mujer como secretaria general, un hecho que algunos líderes mundiales consideran ahora un símbolo evidente de la desigualdad de género en el más alto nivel de la diplomacia mundial.
El secretario general, Antonio Guterres, concluirá su segundo mandato de cinco años a finales de 2026, por lo que en la Asamblea General anual de la ONU celebrada esta semana algunos pidieron con insistencia que una mujer asuma el cargo.
«Ya es hora de que una mujer sea elegida secretaria general de la ONU», dijo Alar Karis, presidente de Estonia.
«Necesitamos proponer criterios de selección ambiciosos, un calendario claro y garantizar un mayor papel de la Asamblea General en este proceso. Dada la actual crisis de credibilidad de la ONU, no podemos permitirnos quedarnos cortos en el proceso de selección».
Las nueve personas que han ocupado el máximo cargo han sido hombres.
La presidenta de Eslovenia, Nataša Pirc Musar, lamentó que solo cinco mujeres hayan ocupado durante un año la presidencia de la Asamblea General, incluida la de este año.
«Al final de este periodo de sesiones, debería acompañarla una señora secretaria general electa», dijo Pirc Musar. «Hagamos historia», añadió.
El Consejo de Seguridad de 15 miembros, entre los que se encuentran las potencias con veto -Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos-, estudia una lista no revelada a puerta cerrada y recomienda un candidato para que sea elegido por la Asamblea General.
Para impulsar la transparencia, la Asamblea General pidió en 2015 a su presidente y al del Consejo de Seguridad que invitaran a los miembros de la ONU a proponer candidatos, además pidió que se distribuyeran periódicamente los nombres y currículos de los candidatos a los Estados miembros.
El presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh, dijo que «garantizar la igualdad de género en los altos cargos de las Naciones Unidas tendrá sin duda un impacto positivo en el fomento de procesos de toma de decisiones más transparentes, equilibrados e inclusivos».
El próximo secretario general de la ONU será elegido en 2026 para iniciar su mandato el 1 de enero de 2027.