NACIONAL

Cuestiona Morena viabilidad legal y social de Estrategia Digital del INE

Frente a la “ruta” de la Estrategia de Transformación Digital (ETD) del Registro Federal de Electores, la representación de Morena en el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que los proyectos no toman en cuenta la brecha tecnológica en el país, mientras que planes para avanzar hacia el voto electrónico carecen de sustento legal.

“Nos preocupa enormemente que la estrategia pierda de vista la profunda brecha digital que persiste en nuestro país; proyectos como el sistema de pre-registro en línea (para obtener la credencial de elector), si se plantea como obligatorio, amenaza con convertirse en una barrera frente a un casi 30 por ciento de los hogares en México que no tienen acceso a internet”, dijo Guillermo Rafael Santiago, representante morenista.

Sostuvo que ello sería en la práctica una “restricción a los derechos humanos”, lo mismo si se crea una credencial digital centrada solo en dispositivos móviles o una aplicación electrónica como única vía para presentar quejas.

En cuanto a otros proyectos que en su criterio carecen de fundamento legal sólido, por ejemplo, el sistema de registro para el voto anticipado y la iniciativa de voto electrónico, advirtió que estos podrían generar “vicios de procedimiento que ponen en riesgo la certeza de una elección”.

Otro ejemplo, añadió el diputado de Morena, es la propuesta de uso de datos biométricos para la verificación de identidad al momento del registro para votar, así como el uso de inteligencia artificial para determinar cuando un trámite es irregular.

“La ley es clara, los biométricos se exigen para obtener la credencial, no como una precondición para inscribirse en un listado nominal”, indicó.