ESTADOS

Nuevo Laredo es referente de desarrollo municipal, destaca alcaldesa en su primer informe

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal rindió su primer Informe de Gobierno del periodo 2024-2027, en el que destacó la consolidación de Nuevo Laredo como un referente nacional en desarrollo municipal, servicios públicos de calidad, infraestructura estratégica y prosperidad compartida.

El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural, con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil y de la iniciativa privada. En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, asistió la secretaria de Bienestar Social del Estado, Silvia Casas Rodríguez, a quien la alcaldesa entregó el documento oficial sobre el estado que guarda la administración municipal.

En su mensaje, Canturosas subrayó que desde hace casi cuatro años el objetivo de su gestión ha sido rescatar, transformar y consolidar un Nuevo Laredo que hoy es ejemplo de progreso. Destacó que la ciudad mantiene la calificación crediticia “Triple A” de Fitch Ratings, gracias a una gestión responsable de las finanzas públicas, y reiteró su compromiso de liquidar la deuda heredada de 580 millones de pesos al concluir su segundo periodo.

Con una inversión récord de 5,691 millones de pesos, la administración ha ejecutado más de 1,216 obras que impactan directamente en la calidad de vida de las familias. Entre ellas, la instalación de 33 mil luminarias LED del programa “Nuevo Laredo se Prende”, la rehabilitación del Parque Península El Laguito con 103 millones de pesos, la construcción del segundo puente del Libramiento MEX II con 246 millones, la modernización integral de la Avenida Reforma y la recuperación de 52 espacios públicos para la convivencia familiar.

En materia ambiental e hídrica, resaltó la operación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) y la innovadora Planta de Tratamiento Oradel, además de la implementación de la Línea Morada, sistema que suministra agua tratada a la industria para conservar mayores volúmenes de agua potable, proyecto reconocido por ONU-Mujeres como una acción de alto impacto.

La educación también fue uno de los ejes centrales de su informe. Señaló la inversión histórica de 414 millones de pesos en 213 planteles, la construcción de la Preparatoria municipal autosostenible, la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, un Planetario y Museo de Ciencia y Tecnología, así como una nueva escuela primaria en la colonia El Progreso.

Asimismo, subrayó que el municipio otorga seis tipos de becas únicas en el país, con una inversión de 263 millones en cuatro años que han beneficiado a más de 28 mil estudiantes.

En el rubro económico, informó que se recibieron más de 300 millones de dólares en inversión privada, con la llegada de nuevas empresas y la expansión de otras, lo que generó alrededor de 3,500 empleos directos. A esto se suman los programas de créditos “Impulso Económico” y “MyPyme Avanza”, que conforman la bolsa de financiamiento más grande del estado.