ECONOMÍA

Peso anota su mejor nivel en 2025 en medio de expectativas por tasas de interés en EU

El peso siguió al alza y registró este viernes el mejor nivel en el año, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió a un nuevo máximo histórico por encima de 61 mil unidades, en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comenzará a recortar las tasas de interés la próxima semana.

En operaciones al mayoreo, el peso avanzó tres centavos (0.18 por ciento), al cerrar en 18.44 unidades por dólar, de acuerdo con el precio de final de sesión del Banco de México. En la semana anotó una ganancia de 26 centavos (1.42 por ciento) y registró el mejor nivel frente al dólar en lo que va del año, pese a un fortalecimiento del billete verde.

La sesión estuvo marcada por la divulgación de cifras en Estados Unidos que mostraron que la confianza de los consumidores en la mayor economía del mundo cayó en septiembre por segundo mes consecutivo, ya que los consumidores percibieron un aumento de los riesgos para las condiciones empresariales, el mercado laboral y la inflación.

La Universidad de Michigan reportó que su índice de confianza del consumidor cayó a 55.4 puntos este mes, el más bajo desde mayo. El jueves, los datos mostraron el mayor aumento semanal en cuatro años en el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de ayuda por desempleo. La serie de datos la encabezó el índice IPC de inflación, que registró en agosto el aumento de los precios al ritmo más rápido en siete meses.

Aunque los datos mixtos podrían añadir algunas aristas a las deliberaciones sobre política monetaria de la Reserva Federal la semana próxima, los inversores anticipan una baja de un cuarto de punto porcentual en las tasas de interés en la reunión del 17 de septiembre.

Por su parte, el índice referencial de la bolsa local, el S&P/BMV IPC, subió 0.40 por ciento a un cierre récord de 61 mil 798.94 puntos, sumando un rendimiento semanal de 2.18 por ciento. Durante el día llegó a tocar un máximo histórico intradiario de 61 mil 941.99 unidades.

Los títulos de la firma de medios Grupo Televisa encabezaron las alzas, con 3.15 por ciento más a 10.49 pesos, seguidos por los de la productora de tequila José Cuervo, que sumaron 2.81 por ciento a 21.25 pesos.

En Wall Street los principales indicadores cerraron con números mixtos: el Dow Jones perdió 0.59 por ciento, el S&P 500 retrocedió 0.05 por ciento, mientras el tecnológico Nasdaq ganó 0.44 por ciento, suficiente para anotar un récord de 22 mil 139.46 unidades.