INTERNACIONAL

Consejo de Seguridad de ONU se reunirá de urgencia tras incursión de drones rusos en Polonia

Varios países anunciaron medidas el jueves para reforzar la defensa del espacio aéreo de Polonia, en vísperas de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión de drones presuntamente rusos en su territorio.

La incursión el miércoles pasado de una veintena de drones, que cruzaron por la frontera con Ucrania y Bielorrusia, fue denunciada por Varsovia, que reclama un refuerzo de las capacidades militares de la Unión Europea y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en su territorio.

Moscú niega haber querido atacar objetivos en el país, y afirma que Varsovia no tiene pruebas de que los drones fueran rusos.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 han sido varios los drones y misiles disparados por Moscú que entraron en el espacio aéreo de países miembros de la OTAN. Pero es la primera vez que un país de la Alianza transatlántica los derriba.

Polonia ha sido un apoyo clave de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y varias potencias occidentales condenaron la presencia de las aeronaves.

El presidente estadunidense, Donald Trump, que intenta poner fin a la guerra en Ucrania -sin éxito por ahora-, indicó el jueves que la presunta incursión pudo haber ocurrido por «error».

Al acudir al Consejo de Seguridad, Polonia pretende «llamar la atención del mundo entero sobre este ataque sin precedentes perpetrado por drones rusos contra un país miembro no solo de la ONU, sino también de la Unión Europea y de la OTAN», declaró el jefe de la diplomacia polaca, Radoslaw Sikorski, a la emisora RMF FM.

La presidencia sudcoreana del Consejo de Seguridad indicó que este se reunirá el viernes a las 15 horas locales.

La intrusión de los drones la madrugada del miércoles se produjo en un contexto ya muy tenso, en vísperas de unas grandes maniobras militares conjuntas entre Rusia y Bielorrusia, denominadas Zapad-2025, previstas entre el 12 y el 16 de septiembre.

Estas llevaron a Polonia a cerrar su frontera con Bielorrusia a partir del jueves y a limitar el tráfico aéreo en sus fronteras orientales.

La cancillería rusa instó a Varsovia «a reflexionar sobre las consecuencias de medidas tan contraproducentes» y a «reconsiderar la decisión» de cerrar su frontera con Bielorrusia.