Levantan contingencia por Marea Roja en la costa de Yucatán
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) decretó el cierre oficial de la contingencia por Marea Roja, en parte de la costa estatal, la cual duró un mes. Después de evaluar indicadores sanitarios, científicos y operativos que confirmaron el restablecimiento de las condiciones normales en el litoral.
Durante la sesión de evaluación de este fenómeno, el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán y también vocero del Comité de Marea Roja, Domitilo Carballo Cámara, aseguró que las acciones para proteger la salud de la población y mitigar los efectos del fenómeno fueron producto del consenso entre las y los expertos.
Carballo Cámara refrendó la confianza en el trabajo del Comité como órgano sólido y estratégico para enfrentar situaciones similares en el futuro. Entre las estrategias para prevenir los contagios por Marea Roja estuvo colocar banderas con colores verde (seguro), amarillo (precaución) y rojo (peligro); información sobre el consumo de peces; y la ampliación de hasta 40 kilómetros desde la costa y mar adentro para la pesca de especies.
El pasado 11 de agosto, las autoridades estatales declararon la presencia de Marea Roja en una franja costera de 117 kilómetros, desde Puerto Progreso a Celestún, municipios de Yucatán, con advertencia de riesgo para la salud de la población, cuya presencia ya había sido notificada por científicos e investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en esta capital.
De acuerdo con un comunicado oficial del Gobierno local, la evolución del Florecimiento Algal Nocivo (FAN) en la costa yucateca y con base en los resultados de laboratorio del muestreo realizado, el 9 de agosto en la línea costera y mar adentro, permitió detectar concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud de la población.
Estas especies fueron localizadas en la franja costera comprendida entre Progreso y Celestún y, por tal motivo, el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 acordó declarar por unanimidad un evento de Marea Roja en la región costera de Progreso a Celestún, alrededor de 117 kilómetros, de norte a sur-sureste.