Opositores de presa La Parota detienen construcción de pozos en Acapulco
Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), detuvieron los trabajos que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a orillas del río Papagayo, a la altura del poblado de Aguacaliente, en la zona rural de Acapulco, con la intención de edificar tres pozos radiales de captación de agua.
Alrededor de las 9:30 de la mañana del viernes, decenas de opositores a la presa La Parota, así como ejidatarios y pobladores, provenientes de diferentes comunidades, advirtieron que tanto la Conagua como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de (Capama), tuvieron que tomar en cuenta a las 47 comunidades que integran los Bienes Comunales de Cacahuatepec, y no solamente a Aguacaliente.
Recordaron que los huracanes Otis y John destruyeron los sistemas de captación de agua potable, por lo que las comunidades carecen del suministro, salvo por iniciativas emprendidas por organizaciones ciudadanas en ciertos poblados, donde bombean el agua desde el río Papagayo.
Al arribar al sitio donde la Conagua tiene instalado un campamento, tres camiones pesados con maquinaria, una máquina retroexcavadora y una máquina perforadora y extractora de agua, y exigieron a los trabajadores detener el equipo y retirar su maquinaria del río Papagayo.
Recordaron que los campesinos ya detuvieron al proyecto hidroeléctrico La Parota, que la Comisión Federal de Electricidad pretende construir en el río Papagayo desde hace poco más de dos décadas.
Unos 200 pobladores, campesinos y campesinas, pidieron al responsable de la obra, quien llego al lugar aproximadamente a las 10 de la mañana, retirar su maquinaria fuera del río, detener los trabajos, y le pidieron que se tome en cuenta a pobladores de los 47 pueblos, para lo cual convocaron a una próxima reunión de trabajo con todas las comunidades.
Insistieron que la construcción de tres pozos terminará por secar el subsuelo, con afectaciones severas para huertas de coco, limón, sandía, calabaza, frijol, entre otros.
Aproximadamente a las 11 de la mañana, los trabajadores de la empresa contratada por Conagua comenzaron a retirar la maquinaria del río Papagayo ante la mirada de los inconformes.