ECONOMÍA

Rusia y Brasil se acercan en el marco del BRICS

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, trató en una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, la cooperación bilateral en el marco del grupo BRICS, así como en las plataformas de la ONU y otras organizaciones internacionales, informó este martes la Cancillería rusa.

Previamente el lunes, el presidente ruso, Vladimir Putin, llamó a los líderes de India, Brasil y Sudáfrica para informarles sobre su cumbre con Donald Trump en Alaska, en lo que se considera un intento de unir a las principales economías de los BRICS que enfrentan algunos de los aranceles estadunidenses más duros.

Sobre el diálogo del martes entre Lavrov y Vieira, se informó en un comunicado que “durante la conversación, los titulares abordaron diversos temas de cooperación dentro del BRICS. (…) Ambos reafirmaron su compromiso con fortalecer la cooperación dentro de la agrupación, incluidas las actividades del Nuevo Banco de Desarrollo, así como en la ONU y en otros foros internacionales”.

Además la nota destacó que los cancilleres “elogiaron la presidencia de Brasil del grupo en 2025, en particular, tras la 17 cumbre celebrada en Río de Janeiro” el 6 y el 7 de julio.

También el lunes el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, entabló conversaciones en Nueva Delhi con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar.

Entre otras cosas, las dos partes acordaron apoyarse en la organización de eventos diplomáticos exitosos. La parte china apoyará a India en la organización de la cumbre del BRICS de 2026. La parte india apoyará a China en la organización de la cumbre del BRICS de 2027.

Las tensiones entre Washington y el bloque BRICS se han intensificado en las últimas semanas tras el anuncio de Trump de un drástico aumento de los aranceles comerciales.

Mientras que India y Brasil se enfrentan a los aranceles más elevados, de 50 por ciento, Sudáfrica ha sido golpeada con un arancel de 30 por ciento. China, bajo una tregua comercial temporal, se enfrenta actualmente a un arancel de 30 por ciento, con el riesgo de nuevos aumentos si las negociaciones fracasan.

El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.

A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.

Los países del BRICS representan actualmente 36 por ciento del producto interno bruto mundial y 45 por ciento de la población global.