ESTADOS

CSP es recibida con calidez por indígenas de Amealco, Querétaro

Sin la asistencia del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, fue recibida con gran calidez y ambiente festivo por indígenas que desde temprana hora de esté domingo, se presentaron para darle la bienvenida a las afueras del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas (CCPI) ubicado en el «Pueblo Mágico» de Amealco de Bonfil, al sur del estado de Querétaro.

Esto a pesar de que amaneció frío y con neblina.

El motivo de la visita de la titular del Poder Ejecutivo al municipio de Amealco es encabezar una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) junto con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Gobernación.

Se tiene previsto que Sheinbaum sostenga un diálogo con 600 representantes de comunidades indígenas para que narren sus experiencias sobre la aplicación directa de los recursos del FAISPIAM,programa de la Secretaría de Bienestar que permite a los pueblos originarios decidir y ejecutar las obras de infraestructura social que requieren, con autonomía y respeto a las formas de organización que elijan.

Algunas,vestidas con sus trajes tradicionales, al estilo de las muñecas «Lele» ,las mujeres colocaron algunas mantas de apoyo a Sheinbaum sobre el asfalto de la carretera Amealco -San Ildefonso, frente a las instalaciones del CCPI.

«Bienvenida a Amealco, Presidenta»; «Comunidades de indígenas del estado de Querétaro agradecemos tu apoyo», eran algunos de los mensajes de respaldo a la Presidenta de México.

También había algunas mantas en apoyo al gobernador de Querétaro Mauricio Kuri.

En una manta, del Concejo Indígena de Amealco, adornada con la imagen de una muñeca Lele, se podía leer: «Usted nunca estará sola en la defensa de la dignidad y soberanía de México».

Previo a la llegada de Sheinbaum, al momento de ingresar al CCPI, donde se colocaron sillas y un enlonado algunos de los asistentes , que aseguraron ser simpatizantes de Morena, protestaron porque, aseguraron, los encargados de los accesos dejaron entrar primero a grupos de simpatizantes del gobernador Mauricio Kuri para «que le echen porras».

Ataviada con una blusa de manta con bordados indígenas, Claudia Sheinbaum bajó del automóvil en que llegó al CCPI y saludó a las numerosas personas que acudieron a darle la bienvenida; sacarse selfies con ella, pedirle autógrafos y entregarle peticiones.

Luego de recibir el bastón de mando de pobladores de San Ildefonso, mujeres indígenas de Amealco le dieron la bienvenida con la ancestral Danza de las Pastoras de origen otomí antes.

El sábado, la presidenta de México estuvo en el municipio de Celaya, Guanajuato, donde inauguró el Centro de Atención de Becas para el Bienestar.