ESTADOS

‘Salud casa por casa’ supera 2 millones 250 mil consultas en 45 días de operación

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que en sus primeros 45 días de operación el programa ‘Salud casa por casa’ ya brindó más de 2 millones 250 mil consultas en el país, lo que demuestra su alcance y capacidad transformadora.

En gira de trabajo por Yucatán, la funcionaria subrayó que este modelo de atención médica domiciliaria es único en el mundo. “Nuestra presidenta (Claudia Sheinbaum) ha dicho que este es el programa de prevención más ambicioso del planeta porque estamos yendo a donde vive la gente, a escuchar y atender sus necesidades directamente”, destacó.

La titular de Bienestar aclaró que la firma de este convenio en Yucatán permitirá que el programa alcance el potencial que busca nuestra Presidenta. “Necesitamos el soporte del sector salud, no sólo para diagnosticar, sino para resolver los problemas de fondo. La esencia de este programa es la prevención”, precisó.

A su vez, el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal ‘Salud casa por casa’ con el objetivo de acercar atención médica preventiva y gratuita hasta las viviendas de las y los yucatecos, sin necesidad de que se trasladen a un centro de salud.

Desde el patio central del Palacio de Gobierno, el mandatario detalló que esta estrategia permitirá brindar consultas, orientación y seguimiento médico en los hogares, gracias al trabajo de equipos multidisciplinarios integrados por médicas, médicos, enfermeras, promotoras y promotores de salud, así como personal de apoyo, conocidos como Servidores de la Salud, quienes recorrerán colonias, comunidades y zonas rurales de la entidad.

Posteriormente, Montiel Reyes, acompañada de funcionarios estatales, se dirigió a la población de Oxkum, del municipio de Umán (conurbado con Mérida) y puso en marcha la entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Durante el acto, la funcionaria dio a conocer que en esta entrega se canalizarán más de 220 millones de pesos para apoyar a unas 520 comunidades de Yucatán a través de las llamadas tesoreras, a quienes se les entregaron las tarjetas de este programa social.

-Estas tesoreras tendrán la responsabilidad de ponerse de acuerdo con los habitantes de su comisaría (poblado) y, a la vez, llevar un control de gastos, juntar los recibos y entregar la información del desarrollo de la obra a la Auditoría Superior de la Federación –manifestó Ariadna Montiel.

Las obras que se determinen realizar deberán estar concluidas el próximo 31 de diciembre, y comenzar un nuevo ciclo del programa con la intención de que éste sea permanente.

La titular de la Secretaría del Bienestar informó que los recursos a ejecutarse este año en Yucatán superan los 352 millones de pesos, cifra lograda gracias al convenio entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado. Este acuerdo establece que un 10 por ciento de las aportaciones federales que recibe el estado se canalicen a este fondo lo que permitirá que el recurso llegue directamente y sin intermediarios a las comunidades indígenas y afromexicanas.

También se hizo entrega de 16 tarjetas a igual número de tesoreras, las cuales fueron escogidas a través de asambleas comunitarias en sus respectivas localidades.