ESTADOS

Buscan sindicalizados de Nissan Morelos recontratación o liquidación al 100%

Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan buscarán dialogar con el gobierno del estado para ver si la empresa  puede seguir laborando en esta entidad, de lo contrario, acordaron que demandarán que se les pague una liquidación al cien por ciento a los 2 mil 500 trabajadores directos y sindicalizados.

Lo anterior es  parte de los acuerdos a los que llegaron los trabajadores en una asamblea general extraordinaria que realizaron este mediodía en su auditorio sindical ubicado en las inmediaciones de la fábrica, en  la colonia Tlahuapan de Jiutepec.

Esto ocurrió después de que la tarde del martes la empresa  Nissan informó que  concentraría la producción de vehículos del país en su planta de Aguascalientes, por lo que cerraría su fábrica ubicada en Morelos.

Aunque el secretario general de este sindicato se negó a dar entrevistas, algunos de los trabajadores, este miércoles,  revelaron  dichos acuerdos a los representantes de los medios de comunicación que estuvieron afuera del auditorio en donde se reunieron de las 11 de la  a las 12:30.

Los trabajadores mencionaron que son 2 mil 500 trabajadores directos, que son los sindicalizados, y los que estuvieron en esta reunión;  pero, aseguraron que  aparte existen más de 5 mil empleos indirectos en esta fábrica de automóviles.

Los trabajadores narraron que el martes sellaron todas las áreas de trabajo, y por la tarde en una pantalla grande  y vía internet, o zoom, les notificaron que Nissan concentraría la producción de vehículos del país en su planta de Aguascalientes, por lo que cerrará en marzo de 2026 su fábrica ubicada en Morelos, según la automotriz japonesa.

La planta de Nissan, ubicada en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), quedará desactivada en el año fiscal 2025, el cual según la empresa nipona, inició en abril de este año y terminará en marzo próximo 2026.

El secretario de gobierno, Juan Salgado Brito, descartó que el cierre de esta empresa Nissan no tenga que ver con algunos problemas de inseguridad que existen en Morelos. Y lamentó que este cierre de la empresa japonesa deje a  más de 2 mil 400 trabajadores directos de la misma sin su fuente de empleo.

“Se está luchando, se está luchando por garantizar los derechos de los trabajadores, hoy mismo la gobernadora se reunirá con los representantes, y viene gente de Aguascalientes también, y se seguirá luchando, no es para menos son 2 mil 400 empleos directos.

“Y esto le pegaría mucho a la economía de Morelos, es triste para el estado y para el pueblo de Morelos, no se diga para las miles de familias que tienen su fuente de trabajo” en esta planta de Nissan histórica de Morelos.

De acuerdo con información de la empresa, esta  planta de  Civac, ubicada en el estado de Morelos, comenzó a operar en 1966 y fue la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón, en el sexenio del ex gobernador Emilio Rivapalacio fundó Civac.

Pero ahora en el sexenio de Margarita González Saravia, así con  el jefe de la oficina de la gubernatura, Javier Chávez,  y con el secretario de desarrollo económico, Víctor Sánchez Trujillo, cierra sus operaciones, tras 59 años de haber estado operando en este estado de Morelos.

Esta planta de Nissan, según la empresa nipona, ha producido más de 6.5 millones de vehículos que «no sólo son para satisfacer el mercado interno, sino para exportación». Actualmente, la producción de vehículos en esta unidad representa 11 por ciento de la producción total de la firma en el país.