COLUMNISTAS

La presidenta Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, celebran 700 años de la fundación de México – Tenochtitlán

Como una verdadera formar de recordar la formación de  México y las etapas de su desarrollo: Cultural, Social, Económico y Político; la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la gobernadora de la ahora CDMX, celebraron los setecientos años de  la fundación de la gran Tenochtitlán.

En este evento, la intervención de la Ejecutiva Federal, fue de reflexión y de un llamado a la unidad nacional, para resarcir daños y afrenta del que fueron objetos los pueblos originarios durante la conquista. México – Tenochtitlán, fue más que un ciudad majestuosa, fue símbolo de organización, de poder, de arte y de visión, acotó.

Ésta celebración te lleva a una reflexión. México enfrenta  amenazas externas en estos momentos y bien valdría la pena un profundo análisis de la realidad nacional. Si bien es cierto, que durante este evento hubo reproches por los agravios en contra de los pueblos indígenas durante esa etapa de la colonia,  también es cierto que hubo reconocimiento a la resistencia de aquellos héroes que lucharon y resistieron por defender las grandes civilizaciones de ese entonces.

Hoy la gran Tenochtitlan, ya no es aquel simple Lago, NO, ahora es,  la gran ciudad  ( CDMX ). México, hoy, es un País grande y respetado por las naciones, pero sigue  siendo agraviado por aquellos países que ambicionan su petróleo, litio y todas sus riquezas naturales que posee, particularmente Los Estados Unidos de Norteamérica.

Como lo ha manejado la historia, en el pasado lo lograron porque encontraron aliados internos, traidores, vende patria, aquellos quienes entregaron parte de nuestro territorio. En el México del presente, no se entrega, ni se doblega ante nadie, dice la presidenta Claudia Sheinbaum; añade, coordinación sí, subordinación no. Así de tajante es la respuesta de la mandataria hacia las pretensiones de Donald Trump.

La postura de una mujer  firme y de carácter inquebrantable frente a la embestida de un magnate y principiante imperialista, merece el apoyo y reconocimiento de los mexicanos, bien nacidos. El enemigo siempre encontrará aliados y traidores y los encontró desde Centla Tabasco, en Veracruz y principalmente en Tlaxcala, durante la conquista, según la historia.

Dejaron en el camino muchos de ellos su dignidad y hasta fueron testigos de mucha crueldad, eso, a lo mejor se perdona, pero no se olvida. Era esa la exigencia del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que España, ofreciera perdón por la profunda herida que le causaron a los pueblos originarios y se resiste hacerlo. En la coyuntura actual ¿quiénes serían los traidores y quiénes los entreguistas?. La respuesta es fácil, la oposición que perdió todo, si, porque perdieron hasta toda dignidad y principios, por eso andan a los tumbos y dan palo de ciegos. No saben, ni encuentran cómo enfrentar el tsunami llamado MORENA. Les quitó todo, gubernaturas, mayoría en los congresos federales y locales, en el Senado  y la mayoría de los municipios. Les quitó los órganos autónomos (INAI, COFECE, IFT, CONEVAL etcétera) y propició la elección de un nuevo Poder Judicial.

La oposición no aparece, se extravió, pero se extraviaron en su propio laberinto, en su propia parcela, por eso no encuentran un liderazgo capaz de entrenar ésta vorágine conocido también como la Cuarta Transformación. La falsa narrativa de la oposición de que MORENA es un narco – gobierno, ya no les alcanzó, se agotó, no probaron ni comprobaron sus dichos.

El caso Adán Augusto y su ex secretario de seguridad, no es igual al de Felipe Calderón y Genaro Luna, aquí hay una gran diferencia, porque quien denuncia, investiga y castiga es un gobierno morenista, no ocultan nada y tampoco están permitiendo impunidad. En este caso MORENA está demostrando que no son iguales y que la gran  diferencia es que mientras ellos nunca investigaron, ni reconocieron (comprobado) el narco – gobierno del presidente Calderón y su ex secretario de seguridad Genaro García Luna. En Tabasco, no solo los asumen sino que lo están denunciando y deteniendo a los traidores que se coludieron con la mafia. Sin embargo, dentro de MORENA también hay traidores y los hay especialmente en Veracruz, si, en este Estado dónde los ex funcionarios del gobierno cuitlahuista, se empeñan y se coluden con periodistas para complicar el desarrollo del buen gobierno que encabeza la Gobernadora Rocío Nahle García….

CURP-BIOMÉTRICA A PARTIR DEL 2026 SERÁ OBLIGATORIA

A pesar de que aun no es obligatorio la CURP biométrica se puede tramitar de manera voluntaria en 145 módulos distribuidos a nivel nacional. En el estado de Veracruz ya funcionan cinco módulos para adquirir este documento: una en Poza Rica, Veracruz Puerto, Xalapa, Coatzacoalcos y Orizaba, los trámites son gratuitos, así lo ha expresado el licenciado Raymundo Cuevas Torres, oficial del Registro Civil del municipio de Oteapan.

Ahorita,  la CURP –BIOMÉTRICA es un tema de agenda  nacional donde nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y Secretaria de gobierno  han dicho que este documento es indispensable para que todo esté en orden, actualizado  y sobre todo haya una sola identidad, una sola identificación a nivel nacional.

Con el Registro Nacional de Población RENAPO, ahorita se trata de unificar todo en un solo sistema, quienes somos, cuantos ciudadanos somos en el país, pero para eso, el acta de nacimiento ya debe de estar en el sistema, no importa el año en que se encuentre sino que esté en el sistema de verdad y para eso tenemos que ir a los libros, dice el funcionario oteapense..

Ahorita todavía no es obligatorio el documento, sin embargo, el ciudadano o ciudadana puede ir de forma voluntaria a esas oficinas a realizar el trámite, el cual lleva un tiempo de unos quince minutos expresó Raymundo Cuevas.

PONCIANO VAZQUEZ PARISSI, en apoyo al rubro educativo, una de sus principales metas de su gobierno, en lo que va de sus administración ha entregado poco más de noventa mil kit escolares, beneficiando a igual número de alumnos de educación básica; los paquetes incluyen, mochila, cuadernos, lápices además de zapatos. Hay que reconocer es el único gobierno municipal del sur de Veracruz que se interesa en apoyar a los que menos tienen, los que más lo necesita.

Pero además, en sus tres años y siete meses de gobierno  también ha orientado el apoyo a alumnos universitarios entregándoles becas, los que se ha convertido en el motor generador de profesionistas cosoleacanecos.