ESTADOS

Reconoce el SESNSP a Mérida como la capital más segura del país

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), destacó a la capital yucateca como la más segura del país, al ocupar el primer lugar con menor incidencia delictiva y registrar alrededor de 100 delitos por cada 100 mil habitantes, una tasa mucho menor en comparación con la media nacional de 632.1 delitos en ese mismo porcentaje.

El SESNSP también ubicó a Mérida como la segunda ciudad más segura de Norteamérica, sólo por debajo de Quebec City, Canadá, según CEOWORLD Magazine 2024. Cada año, la revista CEOWORLD clasifica al mundo según diversas categorías: desde las personas más ricas del planeta, las mejores universidades, empresas, directores ejecutivos, mejores escuelas de negocios y ciudades más seguras del mundo.

En el documento oficial federal se reportó que la Policía Municipal de Mérida realiza una importante labor de aproximación y cuidado en el primer cuadro de la ciudad y en zonas que atienden los guardaparques con intensificación de estrategias de prevención de adicciones y delincuencia en escuelas de educación básica.

En la presente administración (2024-2027 que preside la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada) se ha dotado de mejores equipos, instalaciones más dignas y espacios adecuados a los elementos policiacos.

A la fecha, se han instalado 10 botones de “Alerta Segura” en el primer cuadro de Mérida, los cuales permanecen vigilantes las 24 horas del día para responder al llamado de auxilio de la población. O sea, la persona en peligro aprieta el botón y en minutos deben responder policías municipales.

En el reporte se indica la coordinación con instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, y la participación activa de la ciudadanía en la denuncia y la corresponsabilidad.

En este sentido, el programa “Vecinos Vigilantes” ya cuenta con comités por toda la ciudad para fomentar la colaboración activa entre la comunidad y las autoridades, permitiendo que cada meridano participe en la construcción de un entorno más seguro y confiable.

Y, en materia social, con las campañas y ferias “Mérida te cuida” se aplican acciones dirigidas a colonias y fraccionamientos prioritarios, interviniendo con actividades lúdicas, culturales y deportivas; conciencia contra la violencia a las mujeres, protección de la infancia, bienestar animal y el impulso a una ciudad más verde con reforestaciones y adopción de árboles.